LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ACTUARÁ CONTRA POSIBLES ABUSOS EN EL PERIODO DE PRUEBA

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ACTUARÁ CONTRA POSIBLES ABUSOS EN EL PERIODO DE PRUEBA

Nota de Prensa del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Ver Video - https://youtu.be/yLaIJS5RE5I

Se comprobarán los incumplimientos más comunes que se dan tanto en contratos indefinidos a tiempo parcial como de jornada completa

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, pondrá en marcha una campaña para comprobar posibles incumplimientos en relación con el periodo de prueba de los contratos de trabajo.

La Inspección verificará especialmente los contratos de trabajo, ya sea a tiempo parcial o jornada completa, que se extinguen por no superar el periodo de prueba a pesar de haber excedido su duración máxima, así como los despidos de personas trabajadoras que no superan el periodo de prueba a pesar de haber sido contratada previamente para realizar las mismas funciones.

De acuerdo con el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, el régimen normativo del periodo de prueba establece:

- Una duración máxima de 6 meses para técnicos titulados (2 meses en caso contrario)

- En las empresas con menos de 25 trabajadores será 3 meses a excepción de los técnicos titulados

- En los contratos temporales de 6 meses o menos, no puede exceder un mes.

- Si la persona trabajadora ya desempeñó las mismas funciones con anterioridad no se someterá a un nuevo periodo de prueba

A través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, la Inspección de trabajo buscará posibles irregularidades para evitar que algunas empresas recurran a fórmulas que mermen los derechos de las personas trabajadoras y supongan un obstáculo para la libre competencia entre las empresas.