LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO (marzo 2024)

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO (marzo 2024)

Datos de la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La información de accidentes de trabajo procede de la explotación mensual que efectúa la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral de los partes de accidentes de trabajo notificados a través del sistema Delt@, una vez han sido recepcionados por las autoridades laborales provinciales. Las autoridades laborales de las comunidades autónomas del País Vasco y Cataluña disponen de procedimientos de notificación propios y remiten la información de accidentes de trabajo mediante ficheros externos a Delt@.

NOTA: A partir del 1-1-2024 entró en vigor la disposición adicional 52ª del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) sobre inclusión en el sistema de la Seguridad Social de alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación. Como se indica en la citada norma, se incluye la protección por la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, para los alumnos en Prácticas de formación.

Por ese motivo, a partir de enero de 2024 en los datos de accidentes de trabajo estarán incluidos los accidentes de trabajo que afecten a los alumnos que realicen prácticas formativas tanto remuneradas como no remuneradas. No obstante, para el cálculo de los índices de incidencia se descuentan los accidentes de trabajo sufridos por alumnos en Prácticas de Formación No Remuneradas, ya que estos no están incluidos en la población de afiliados por contingencias profesionales que se dispone como población de referencia.

AVISO IMPORTANTE: Al analizar estos datos, se debe tener en cuenta que las variaciones sobre igual periodo del año anterior pueden ser poco representativas estadísticamente, dado el diferente número de días laborables de los breves periodos que se comparan.

DATOS ABSOLUTOS

Tipo de Accidente

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/ 2023

Accidentes con baja

148.219

145.644

-1,7%

Accidentes sin baja

132.660

128.874

-2,9%

TOTAL

280.879

274.518

-2,3%

En el Avance enero - marzo 2024, el número de accidentes de trabajo con baja fue 145.644, mientras que el de accidentes de trabajo sin baja fue 128.874.

Comparando las cifras con el mismo periodo del año anterior, los accidentes con baja experimentaron una disminución del 1,7% y los accidentes sin baja del 2,9%.

Accidentes de trabajo con baja

Lugar del Accidente

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/ 2023

En jornada de trabajo

128.792

125.573

-2,5%

In itinere

19.427

20.071

3,3%

TOTAL

148.219

145.644

-1,7%

Dentro de los accidentes con baja, se produjeron 125.573 accidentes en jornada de trabajo y 20.071 accidentes in itinere. La variación en relación al mismo periodo del año anterior se situó en el -2,5% para los accidentes en jornada y en el 3,3% para accidentes in itinere.

Accidentes de trabajo con baja por situación profesional

Situación profesional

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/ 2023

Asalariados

139.970

137.796

-1,6%

Trabajadores por cuenta propia

8.249

7.848

-4,9%

TOTAL

148.219

145.644

-1,7%

Por situación profesional de los accidentes con baja, se produjeron 137.796 accidentes de asalariados y 7.848 accidentes de trabajadores por cuenta propia.

Accidentes de trabajo en jornada con baja. Graves y Mortales

Graves y mortales

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Graves

910

911

1

Mortales

147

141

-6

En el periodo enero - marzo 2024 se produjeron 125.573 accidentes con baja en jornada, de los cuales 911 accidentes fueron graves y 141 accidentes fueron mortales. Comparando estos datos con los del mismo periodo del año anterior, se produjo 1 accidente grave más y 6 accidentes mortales menos.

Accidentes de trabajo con baja por sexo

Sexo

(marzo 2023)

(marzo 2024)

2024 (%)

Varones

92.491

89.478

71%

Mujeres

36.301

36.095

29%

TOTAL

128.792

125.573

100%

En cuanto a la desagregación por sexo, el 71% de los accidentes en jornada con baja afectaron a varones y el 29% afectaron a mujeres.

Accidentes de trabajo en jornada mortales por sexo

Sexo

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Varones

139

127

-12

Mujeres

8

14

6

TOTAL

147

141

-6

Los accidentes mortales en jornada se distribuyeron en 127 casos en varones y 14 en mujeres.

Accidentes de trabajo en jornada con baja y mortales por sección de actividad económica

Por sección de actividad económica, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con baja y mortales

Sección de actividad económica

Accidentes con baja

Accidentes mortales

Industria manufacturera

23.152

17

Construcción

19.218

37

Comercio; reparaciones de vehículos

16.999

8

Act. administrativas y serv. auxiliares

12.483

9

Hostelería

10.469

5

Act. sanitarias y de serv. sociales

9.976

4

Transporte y almacenamiento

9.512

31

Agricultura, ganadería, silv. y pesca

7.135

9

Admón. Pública, Defensa y S. Social

5.424

10

Actividades artísticas, recreativas

2.345

1

Suministro de agua, saneamiento

2.140

1

Educación

1.916

1

Act. profesionales, científ. y técnicas

1.471

2

Información y comunicaciones

733

0

Act. hogares empl. personal doméstico

406

0

Industrias extractivas

322

1

Actividades inmobiliarias

255

0

Actividades financieras y de seguros

168

4

Suministro energía eléctrica

71

1

Act. org. extraterritoriales

5

0

Otros servicios

1.373

0

TOTAL

125.573

141

Accidentes de trabajo en jornada con baja y mortales por Comunidad Autónoma

Por comunidades autónomas, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con baja y mortales.

Comunidad Autónoma

Accidentes con baja

Accidentes Mortales

Andalucía

20.894

25

Cataluña

19.582

16

Madrid (Comunidad de)

17.594

12

Comunitat Valenciana

12.785

13

País Vasco

6.839

9

Castilla y León

6.303

10

Galicia

6.147

13

Castilla-La Mancha

6.119

6

Canarias

5.926

5

Murcia (Región de)

4.531

5

Aragón

4.255

6

Balears (Illes)

3.830

0

Navarra (C. Foral de)

2.935

6

Extremadura

2.511

6

Asturias (Principado de)

2.479

2

Cantabria

1.481

5

Rioja (La)

1.102

2

Ceuta

137

0

Melilla

123

0

TOTAL

125.573

141

Accidentes de trabajo en jornada con baja y mortales, por forma o contacto que originó la lesión y descripción de la lesión

Accidentes de trabajo en jornada con baja por forma o contacto que produjo la lesión

Forma o contacto

(marzo 2024)

Sobreesfuerzo sist. musculoesquelético

38.312

Choque contra objeto inmóvil

34.524

Choque contra obj. movimiento, colisión

21.145

Contacto ag. cortante, punzante, duro

13.058

Accidentes de tráfico

5.033

Otra forma o contacto

13.501

TOTAL

125.573

Accidentes de trabajo en jornada mortales por forma o contacto que produjo la lesión

Forma o contacto

(marzo 2024)

Infartos y derrames cerebrales

60

Accidentes de tráfico

25

Como resultado de una caída

19

Atrapamientos y amputaciones

18

Choque contra obj. movimiento, colisión

7

Otra forma o contacto

11

TOTAL

141

Accidentes de trabajo en jornada con baja por descripción de la lesión

Descripción de la lesión

(marzo 2024)

Dislocaciones, esguinces y distensiones

53.251

Heridas y lesiones superficiales

43.136

Conmociones y lesiones internas

11.774

Fracturas de huesos

9.921

Quemaduras, escaldaduras, congelación

1.904

Otra descripción de la lesión

5.587

TOTAL

125.573

Accidentes de trabajo en jornada mortales por descripción de la lesión

Descripción de la lesión

(marzo 2024)

Infartos y derrames cerebrales

60

Lesiones múltiples

58

Conmociones y lesiones internas

14

Ahogamientos y asfixia

1

Otra descripción de la lesión

8

TOTAL

141

ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

Accidentes de trabajo in itinere con baja por sexo

SEXO

(marzo 2023)

(marzo 2024)

2024 (%)

Varones

8.787

9.052

45%

Mujeres

10.640

11.019

55%

TOTAL

19.427

20.071

100

Accidentes de trabajo in itinere con baja Graves y mortales

GRAVEDAD

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Graves

210

246

36

Mortales

24

28

4

TOTAL

234

274

40

En el periodo enero – marzo 2024 se produjeron 20.071 accidentes con baja in itinere, de los cuales 246 accidentes fueron graves y 28 accidentes fueron mortales. Comparando estos datos con los del mismo periodo del año anterior, se produjeron 36 accidentes graves y 4 accidentes mortales más.

En cuanto a la desagregación por sexo, el 55% de los accidentes in itinere con baja afectaron a mujeres y el 45% restante afectó a varones.

Accidentes de trabajo in itinere mortales por sexo

SEXO

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Varones

20

22

2

Mujeres

4

6

2

TOTAL

24

28

4

Los accidentes mortales in itinere se distribuyeron en 22 casos en varones y 6 casos en mujeres.

Accidentes de trabajo in itinere con baja, por forma o contacto que originó la lesión

Forma o contacto que originó la lesión

(marzo 2024)

%

Accidentes de tráfico

12.122

60,40

Choque contra objeto inmóvil

5.239

26,10

Choque contra objeto en movimiento, colisión

1.338

6,67

Sobreesfuerzo sistema musculoesquelético

998

4,97

Otra forma o contacto

374

1,86

TOTAL

20.071

100

En relación a la clasificación de los datos por forma o contacto que produjo la lesión para accidentes de trabajo con baja in itinere de asalariados, 12.122 fueron por accidentes de tráfico y 5.239 por choques contra objeto inmóvil.

Accidentes de trabajo in itinere mortales por forma o contacto que originó la lesión

Accidentes de trabajo mortales

(marzo 2024)

%

Accidentes de tráfico

24

85,71

Infartos y derrames cerebrales

4

14,29

Otra forma de contacto

0

0,00

TOTAL

28

100,00

En cuanto a accidentes in itinere mortales, 24 se produjeron por accidentes de tráfico y 4 por infartos y derrames cerebrales.

Accidentes de trabajo in itinere con baja por descripción de la lesión

Forma o contacto que originó la lesión

(marzo 2024)

%

Dislocaciones, esguinces y distensiones

9.733

48,49

Heridas y lesiones superficiales

4.512

22,48

Fracturas de huesos

2.410

12,01

Conmociones y lesiones internas

1.747

8,70

Lesiones múltiples

1.101

5,49

Otra descripción de la lesión

568

2,83

TOTAL

20.071

100,00

En cuanto a accidentes in itinere con baja, 9.733 se produjeron por dislocaciones, esguinces y distensiones y 4.512 por heridas y lesiones superficiales.

Accidentes de trabajo in itinere mortales por descripción de la lesión

Accidentes de trabajo mortales

(marzo 2024)

%

Lesiones múltiples

22

78,57

Infartos y derrames cerebrales

4

14,29

Conmociones y lesiones internas

2

7,14

Otra descripción de la lesión

0

0,00

TOTAL

28

100,00

En cuanto a accidentes in itinere mortales, 22 se produjeron por lesiones múltiples y 4 por Infartos y derrames cerebrales.

ASALARIADOS

Accidentes de trabajo con baja

Lugar del Accidente

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/2023

En jornada de trabajo

121.048

118.248

-2,3%

In itinere

18.922

19.548

3,3%

TOTAL

139.970

137.796

-1,6%

En el Avance enero – marzo 2024, el número de accidentes de trabajo con baja en el colectivo de asalariados fue de 137.796, lo que supone una disminución del 1,6% sobre el mismo periodo del año anterior.

Dentro de los accidentes con baja de los asalariados, 118.248 accidentes se produjeron en jornada y 19,548 accidentes ocurrieron in itinere. La variación en relación al mismo periodo del año anterior se situó en el -2,3% para los accidentes en jornada y en el 3,3% para los accidentes in itinere.

ASALARIADOS. Accidentes de trabajo en jornada con baja graves y mortales

Gravedad

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferencia

Graves

738

752

14

Mortales

126

130

4

Por gravedad, de los accidentes en jornada con baja en asalariados, se produjeron 752 accidentes graves y 130 accidentes mortales, lo que supone 14 accidentes graves y 4 accidentes mortales más, en relación al mismo periodo del año anterior.

ASALARIADOS. Accidentes de trabajo en jornada con baja por sexo

SEXO

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/2023

Varones

86.078

83.397

-3,1%

Mujeres

34.970

34.851

-0,3%

TOTAL

121.048

118.248

-2,3%

En relación a los datos de accidentes de trabajo con baja en jornada para asalariados, en el periodo enero - marzo 2024 se registraron 83.397 accidentes en varones y 34.851 en mujeres, lo que supone una disminución relativa del 3,1% para los varones y del 0,3% para las mujeres, en relación al mismo periodo del año anterior.

ASALARIADOS. Accidentes de trabajo en jornada mortales por sexo

SEXO

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferencia

Varones

118

117

-1

Mujeres

8

13

5

TOTAL

126

130

4

En cuanto a accidentes mortales en jornada en asalariados, en el periodo enero - marzo 2024 se produjeron 117 accidentes mortales en varones y 13 en mujeres, lo que supone una disminución de 1 caso en varones y un aumento de 5 casos en mujeres, respecto al mismo periodo del año anterior.

ASALARIADOS. Accidentes de trabajo en jornada con baja y mortales por sección de actividad económica

Por sección de actividad económica, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con bajas en asalariados

Actividad económica

Acc. con baja

Industria manufacturera

22.453

Construcción

17.053

Comercio; reparaciones de vehículos

15.971

Act. administrativas y serv. auxiliares

12.169

Act. sanitarias y de serv. sociales

9.921

Hostelería

9.917

Transporte y almacenamiento

8.682

Agricultura, ganadería, silv. y pesca

6.208

Admón. Pública, Defensa y S. Social

5.423

Actividades artísticas, recreativas

2.213

Suministro de agua, saneamiento

2.129

Educación

1.840

Act. profesionales, científ. y técnicas

1.279

Información y comunicaciones

711

Act. hogares empl. personal doméstico

406

Industrias extractivas

317

Actividades inmobiliarias

210

Actividades financieras y de seguros

142

Suministro energía eléctrica

67

Act. org. extraterritoriales

5

Otros servicios

1.132

TOTAL

118.248

ASALARIADOS. Accidentes de trabajo en jornada con baja y mortales por Comunidad Autónoma

Por comunidades autónomas, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con baja en asalariados

Comunidad Autónoma

Acc. con baja

Andalucía

19.544

Cataluña

18.618

Madrid (Comunidad de)

16.911

Comunitat  Valenciana

11.956

País Vasco

6.482

Castilla y León

5.832

Canarias

5.725

Galicia

5.681

Castilla-La  Mancha

5.637

Murcia (Región de)

4.321

Aragón

3.979

Balears (Illes)

3.670

Navarra (C. Foral de)

2.745

Asturias (Principado de)

2.280

Extremadura

2.277

Cantabria

1.315

Rioja (La)

1.019

Ceuta

134

Melilla

122

TOTAL

118.248

TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

Accidentes de trabajo con baja

Lugar del Accidente

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/ 2023

En jornada de trabajo

7.744

7.325

-5,4%

In itinere

505

523

3,6%

TOTAL

8.249

7.848

-4,9%

En el Avance enero – marzo 2024, el número de accidentes de trabajo con baja en el colectivo de trabajadores por cuenta propia fue de 7.848 lo que supone una disminución del 4,9% sobre el mismo periodo del año anterior.

Dentro de los accidentes con baja de los trabajadores por cuenta propia, 7.325 accidentes se produjeron en jornada y 523 accidentes ocurrieron in itinere. La variación en relación al año anterior se situó en el -5,4% para los accidentes en jornada y en el 3,6% para los accidentes in itinere.

Accidentes de trabajo con baja Graves y Mortales

Graves y mortales

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Graves

172

159

-13

Mortales

21

11

-10

TOTAL

193

170

-23

Por gravedad, de los accidentes en jornada con baja en trabajadores por cuenta propia, se produjeron 159 accidentes graves y 11 accidentes mortales, lo que supone una disminución de 13 accidentes graves y también una disminución de 10 accidentes mortales, en relación al mismo periodo del año anterior.

Accidentes de trabajo en jornada con baja por sección de actividad económica

Por sección de actividad económica, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con baja en trabajadores por cuenta propia

Sección de actividad económica

Accidentes con baja

Construcción

2.165

Comercio; reparaciones de vehículos

1.028

Agricultura, ganadería, silv. y pesca

927

Transporte y almacenamiento

830

Industria manufacturera

699

Hostelería

552

Act. administrativas y serv. auxiliares

314

Act. profesionales, científ. y técnicas

192

Actividades artísticas, recreativas

132

Educación

76

Act. sanitarias y de serv. sociales

55

Actividades inmobiliarias

45

Actividades financieras y de seguros

26

Información y comunicaciones

22

Suministro de agua, saneamiento

11

Industrias extractivas

5

Suministro energía eléctrica

4

Admón. Pública, Defensa y S. Social

1

Act. hogares empl. personal doméstico

0

Act. org. Extraterritoriales

0

Otros servicios

241

TOTAL

7.325

Accidentes de trabajo en jornada con baja por Comunidad Autónoma

Por comunidades autónomas, se presentan los datos del total de accidentes de trabajo en jornada, con baja en trabajadores por cuenta propia

Comunidad Autónoma

Accidentes con baja

Andalucía

1.350

Cataluña

964

Comunitat  Valenciana

829

Madrid (Comunidad de)

683

Castilla-La  Mancha

482

Castilla y León

471

Galicia

466

País Vasco

357

Aragón

276

Extremadura

234

Murcia (Región de)

210

Canarias

201

Asturias (Principado de)

199

Navarra (C. Foral de)

190

Cantabria

166

Balears (Illes)

160

Rioja (La)

83

Ceuta

3

Melilla

1

TOTAL

7.325

Accidentes de trabajo en jornada con baja por sexo

Sexo

(marzo 2023)

(marzo 2024)

% 2024/ 2023

Varones

6.413

6.081

-5,2%

Mujeres

1.331

1.244

-6,5%

TOTAL

7.744

7.325

-5,4%

En relación a los datos de accidentes de trabajo con baja en jornada para trabajadores por cuenta propia, en el periodo enero - marzo 2024 se registraron 6.081 accidentes en varones y 1.244 en mujeres, lo que supone una disminución del 5,2% para los varones y del 6,5% para las mujeres, en relación al mismo periodo del año anterior.

Accidentes de trabajo en jornada mortales por sexo

Sexo

(marzo 2023)

(marzo 2024)

Diferª

Varones

21

10

-11

Mujeres

0

1

1

TOTAL

21

11

-10

En cuanto a accidentes mortales en jornada en trabajadores por cuenta propia, en el periodo enero - marzo 2024 se produjeron 10 accidentes mortales en varones y 1 accidente en mujeres, 11 accidentes menos para los varones y 1 accidente más para las mujeres, respecto al mismo periodo del año anterior.