LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL

TRABAJADORES AUTÓNOMOS, PERSONAS FÍSICAS, EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL A 31-12-2023

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



TRABAJADORES AUTÓNOMOS, PERSONAS FÍSICAS, EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL A 31-12-2023

Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

COLECTIVO

RETA

MAR

TOTAL

Autónomos Personas Físicas (*)

2.006.774

9.544

2.016.318

Familiar Colaborador

183.187

714

183.901

Socio de Sociedad

512.915

1.443

514.358

Miembro Órgano Admón. Sociedad

518.804

237

519.041

Familiar de Socio

59.636

48

59.684

Religioso

9.682

0

9.682

Colegio Profesional

49.363

0

49.363

TOTAL (**)

3.340.361

12.763

3.353.124

A 31-12-2023 había 2.016.318 personas trabajadoras por cuenta propia, personas físicas (1), inscritas en los diferentes regímenes por cuenta propia de la Seguridad Social, siendo el RETA el más numeroso de ellos.

(1) Son los anteriormente calificados como “autónomos propiamente dichos”, esto es, aquellas personas trabajadoras por cuenta propia afiliadas a alguno de los regímenes por cuenta propia de la Seguridad Social y que no están integradas en sociedades mercantiles, cooperativas ni en otras entidades societarias. También se excluyen los que figuran como colaboradores familiares y los que están registrados formando parte de algún colectivo especial de trabajadores.

TRABAJADORES AUTÓNOMOS PERTENECIENTES AL RETA

POR SEXO

SEXO

RETA

%

Varones

2.112.680

63,2

Mujeres

1.227.677

36,8

N/C

4

0,0

TOTAL

3.340.361

100

Los hombres representan el 63,2% y las mujeres el 36,8% del total. Estos porcentajes cambian cuando se tienen en cuenta otras variables (edad, ámbito geográfico, sector de la actividad):

- En Asturias, el porcentaje de mujeres supera el 40,0%.

- En la Industria (26,0%) y, sobre todo, en la construcción (4,4%), el porcentaje de mujeres es muy reducido, siendo mayor en el sector servicios (43,7%).

El 74,4% de las personas trabajadoras por cuenta propia supera los 40 años de edad, aunque este porcentaje desciende al 61,4% entre los procedentes de otros países.

POR NACIONALIDAD

NACIONALIDAD

RETA

MAR

TOTAL

Española

1.717.731

9.423

1.727.154

Extranjera

289.043

121

289.164

TOTAL

2.006.774

9.544

2.016.318

Las personas trabajadoras por cuenta propia de nacionalidad diferente a la española representan el 14,3%. El porcentaje aumenta en el tramo comprendido entre los menores de 25 (19,8%) y los comprendidos entre 25 y 40 años (21,8%) y en el sector de la construcción (18,8%); y supera el 20 % en la Comunidad Valenciana, Melilla y las comunidades insulares.

POR BASE DE COTIZACIÓN

BASE DE COTIZACIÓN

RETA

%

Base Mínima (950,98 €)

398.491

11,9

Entre B. Mínima y 1,5 B. Mínima

2.472.509

74,0

Entre 1,5 B. Mínima y 2 B. Mínima

207.693

6,2

Entre 2 B. Mínima y 3 B. Mínima

198.472

5,9

Más de 3 veces B. Mínima

63.196

1,9

TOTAL

3.340.361

100

Nota: La referencia a la base mínima debe entenderse hecha a la Base Mínima del Tramo 1 de la Tabla General de bases aprobada por la Ley 31/2022, de 23-12, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.

El 90,1% de las personas trabajadoras por cuenta propia no supera el 1,5 veces la base mínima de cotización.

- Este porcentaje alcanza el 97,9% cuando la edad es inferior a los 40 años, y 97,0% entre los que llevan menos tiempo dados de alta (menos de 5 años).

- A partir de los 55 años de edad, el 18,8% cotiza por una base superior a 1,5 veces la mínima, hecho este relacionado con la proximidad a la edad de jubilación.

El 57,1% de las personas trabajadoras por cuenta propia lleva más de 5 años de alta en la Seguridad Social.

POR SECTOR DE ACTIVIDAD

SECTOR DE ACTIVIDAD

RETA

MAR

TOTAL

%

Agricultura

206.021

8.666

214.687

10,6

Industria

80.141

374

80.515

4,0

Construcción

232.817

30

232.847

11,5

Servicios

1.487.795

474

1.488.269

73,8

TOTAL

2.006.774

9.544

2.016.318

100

La distribución por sector de actividad presenta las siguientes características:

- El 73,8% en el sector servicios, el 10,6% trabaja en la agricultura, el 11,5% en la construcción y el 4,0% en la industria.

- El porcentaje de mayores de 55 años en el sector agricultura (14,8%) es superior a la media nacional (10,6%).

PLURIACTIVIDAD

RETA

MAR

TOTAL

%

Nº Autónomos sin pluriactividad

1.855.678

9.048

1.864.726

92,5

Nº Autónomos con pluriactividad

151.096

496

151.592

7,5

TOTAL

2.006.774

9.544

2.016.318

100

El 7,5% de las personas trabajadoras por cuenta propia simultanea su actividad con otra por cuenta ajena (pluriactividad), lo que es más frecuente entre los jóvenes menores de 25 años (13,8%) y aquellos que tienen una antigüedad menor a 6 meses (16,4%), descendiendo al 4,5% cuando la antigüedad es superior a los 5 años.

ASALARIADOS

RETA

MAR

TOTAL

%

Nº Autónomos sin asalariados

1.595.902

7.691

1.603.593

79,5

Nº Autónomos con asalariados (1)

410.872

1.853

412.725

20,5

TOTAL

2.006.774

9.544

2.016.318

100

(1) Número de Asalariados

845.016

2.989

848.005

El 20,5% de las personas trabajadoras por cuenta propia tiene asalariados a su cargo. Este porcentaje se incrementa a medida que aumenta la base de cotización, hasta un máximo del 37,0% entre los que tienen bases superiores a 3 veces la base mínima. En construcción el porcentaje desciende al 15,9% mientras que en el sector servicios alcanza el 21,5%.

AUTÓNOMOS CON TRABAJADORES

Nº DE TRABAJADORES

RETA

MAR

TOTAL

%

Nº Autónomos con 1 trabajador

212.726

1.179

213.905

51,8

Nº Autónomos con 2 trabajadores

87.256

413

87.669

21,2

Nº Autónomos con 3 trabajadores

43.574

155

43.729

10,6

Nº Autónomos con 4 trabajadores

24.504

49

24.553

5,9

Nº Autónomos con 5 y más trabajadores

42.812

57

42.869

10,4

TOTAL

410.872

1.853

412.725

100

COLABORADORES FAMILIARES

RETA

MAR

TOTAL

Colaboración Familiar

183.187

714

183.901

El número de colaboradores familiares en alta en la Seguridad Social asciende a 183.901, de los cuales 80.040 son hombres y 103.861 mujeres. La gran mayoría (80,9%) trabaja en el sector servicios, particularmente en el comercio y hostelería que supone un 74,5% de este sector.


 

RESUMEN

 

RETA

MAR

TOTAL

TOTAL SEXO

2.006.774

9.544

2.016.318

Varones

738.792

3.037

741.829

Mujeres

1.267.982

6.507

1.274.489

TOTAL EDAD

2.006.774

9.544

2.016.318

Menor de 25 Años

42.515

85

42.600

De 25 a 39 Años

471.230

1.734

472.964

De 40 a 54 Años

889.302

4.901

894.203

De 55 Años o Más

603.727

2.824

606.551

TOTAL CONTINENTE

2.006.774

9.544

2.016.318

España

1.717.731

9.423

1.727.154

Europa UE

94.508

80

94.588

Europa Resto

53.971

19

53.990

África

28.439

10

28.449

América Central

4.787

1

4.788

América del Norte

3.752

3

3.755

América del Sur

57.740

8

57.748

Asia

44.603

0

44.603

Oceanía

648

0

648

Desconocido

595

0

595

TOTAL NACIONALIDAD

2.006.774

9.544

2.016.318

Española

1.717.731

9.423

1.727.154

Extranjera

289.043

121

289.164

TOTAL SECTOR DE ACTIVIDAD

2.006.774

9.544

2.016.318

Agricultura

206.021

8.666

214.687

Industria

80.141

374

80.515

Construcción

232.817

30

232.847

Servicios

1.487.795

474

1.488.269

 

TOTAL ANTIGÜEDAD

2.006.774

9.544

2.016.318

< de 6 meses

148.471

1.065

149.536

De 6 a 11 meses

132.916

627

133.543

De 1 a 3 años

345.575

2.095

347.670

De 3 a 5 años

232.365

1.182

233.547

5 años y más

1.147.447

4.575

1.152.022

TOTAL BASE DE COTIZACION

2.006.774

9.544

2.016.318

Base Mínima

313.322

156

313.478

Entre B. Mínima y 1,5 B. Mínima

1.502.023

837

1.502.860

Entre 1,5 B. Mínima y 2 B. Mínima

95.530

8.280

103.810

Entre 2 B. Mínima y 3 B. Mínima

77.321

265

77.586

Más de 3 Veces B. Mínima

18.578

6

18.584