LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


AYUDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA FAMILIAS

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



AYUDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA FAMILIAS

Alejandro Perdigones – tododisca.com

- La Seguridad Social tiene habilitada varias ayudas económicas para familias en situación de vulnerabilidad en 2023

- 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Los ciudadanos en España pueden acceder a una serie de ayudas de la Seguridad Social. En este sentido, la Seguridad Social ofrece una serie de ayudas a las familias que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad, especialmente, en un contexto marcado por la crisis económica.

Más allá del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la Seguridad Social también contempla otras ayudas económicas dirigidas a las familias con bajos recursos. Si bien, el IMV es «una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Complemento de ayuda a la infancia

Esta ayuda está dirigida a las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital que tengan hijos a cargo. Además, también pueden acceder a esta ayuda las personas perceptoras de prestaciones de protección familiar.

La cuantía del complemento de ayuda a la infancia depende de la edad del menor. Así queda en 2023:

- 115 euros por cada hijo menor de 3 años.

- 80,50 euros por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.

- 57,50 euros por cada hijo entre 6 años y 18 años.

Desde BBVA explican que «el reconocimiento del complemento de la ayuda para la infancia está sujeto a que, en el año inmediatamente anterior al de la solicitud, los ingresos computables sean inferiores al 300% de la renta garantizada por el ingreso mínimo vital y el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites señalados».

Además, desde la Administración advierten que no es necesario realizar ninguna solicitud para cobrar el complemento de ayuda a la infancia, ya que la Seguridad Social lo reconocerá de oficio a las personas con derecho a su percepción.

Cheque de 200 euros

Este cheque de 200 euros es una de las medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno de España de cara a este año 2023 frente a la inflación de precios. Se trata de un pago único de 200 euros destinados a hogares en una situación económica vulnerable. La gestión de este cheque recae en la Agencia Tributaria.

Para tener derecho a la percepción de este cheque es necesario tener residencia habitual en España. Además, también es preciso acreditar ingresos inferiores a 27.000 euros en 2022 y un patrimonio inferior a 75.000 euros a fecha 31 de diciembre de 2022; sin contar la vivienda habitual. El plazo de solicitud finalizó el 31 de marzo de 2023.

Este cheque ayuda de 200 euros está dirigido a personas trabajadoras asalariadas, trabajadores autónomos y personas en paro. Sin embargo, no está habilitado para personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, pensión contributiva o pensión no contributiva.

Reducción del IVA en alimentos básicos

Se trata de otra medida impulsada por el Ejecutivo Central frente a la inflación de precios. Así, se ha suprimido el IVA desde el 1 de enero de 2023 para aquellos alimentos que ya contaban con un IVA del 4%. Además, se ha reducido del 10% al 5% el IVA de los aceites.

Con todo ello, en 2023, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria también contemplan otro tipo de apoyos para los ciudadanos. Así, existen:

- ayudas para jóvenes

- ayudas para la vivienda

- prestaciones para desempleados

- ayudas al transporte

FUENTE: https://www.tododisca.com/ayudas-familias-seguridad-social-115-euros-hijo-cheque-200-euros/