LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


DERECHOS Y OBLIGACIONES EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL EN ESPAÑA


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


DERECHOS Y OBLIGACIONES EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL EN ESPAÑA

diariojuridico.com

De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), tan solo en el primer trimestre de 2019 se registraron 420.000 accidentes laborales en España. La Ley de Accidentes de Trabajo española expresa que

“entiéndase por accidente toda lesión corporal que el operario sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena”.

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) clasificó una serie de accidentes que pudieran ocurrir durante la jornada laboral y los mencionaremos a continuación:

Mayores lesiones

Entre las lesiones más frecuentes que destacan están la lumbalgia, la hernia o la ciática. También se le suma la aparición de contracturas, esguince o rotura de ligamento. Estos últimos se producen porque los trabajadores mueven objetos o los levantan de forma incorrecta cuando son muy pesados.

Otras lesiones se producen cuando se trabaja con maquinaria pesada o filosa. El uso de herramientas de perforación y de corte como los rotomartillos, las esmeriladoras y los taladros requieren del uso de elementos de protección como casco y gafas de seguridad, protectores auditivos, guantes de soporte textil, entre otros.

Las empresas deben proporcionar equipos de protección individual. En específico la Constitución Española establece en su Artículo 40.2 que los poderes públicos deben velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

Choque con objetos

El choque con concretos móviles es frecuente cuando hay innumerable cantidad de maquinaria o materia prima en el lugar de trabajo. Aunque la recomendación más oportuna es trabajar con cascos destinados a proteger el impacto en la cabeza y realizar las labores sin prisas.

Lo cierto es que a veces estos accidentes ocurren porque en la empresa no hay un espacio adecuado donde el trabajador pueda desempeñar su actividad. Esto puede provocar accidentes por negligencia y el empleado está en su derecho de pedir una indemnización. Una de las leyes que brinda amparo en el caso de sufrir un accidente laboral es el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29-10 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. La indemnización puede ser calculada desde muy grave, grave, moderada a básico.

Accidentes de tráfico

El término utilizado es accidente in itinere se produce durante la jornada laboral o a la hora del empleado desplazarse hacia el domicilio. Estos accidentes implican: accidentes con el coche, atropellos con patinete o caídas con bicicletas.

Todos los accidentes conllevan a una cotización que está contemplada en el artículo 146 de la Ley General de la Seguridad Social, que dependerá de la actividad económica, ocupación o situación en la tarifa de primas establecida legalmente.

Las prestaciones económicas a causa de un accidente aumentarán, según la gravedad de la falta, que va desde un 30 % hasta un 50 %. El cálculo va sujeto a lesión se produzca por equipos de trabajo o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que carezcan de los medios de protección reglamentarios, entre otros aspectos a evaluar.

FUENTE: https://www.diariojuridico.com/derechos-y-obligaciones-en-caso-de-accidente-laboral-en-espana/