LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ESTADÍSTICA DE EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL (marzo 2024)

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ESTADÍSTICA DE EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL (marzo 2024)

Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social tiene por objeto proporcionar información estadística sobre las empresas, obtenidas a partir del Fichero de Cuentas de Cotización, agrupando en una única unidad -empresa- a todas las cuentas con el mismo Número de Identificación Fiscal, y a sus trabajadores en el periodo de referencia de los datos, uniendo las características de la empresa, tamaño, actividad económica y tipo de empresa, con las características laborales de los trabajadores, tipo de contrato y tipo de jornada.

En la Metodología de esta publicación se indica que los datos están referidos al último día del mes, y por este motivo pueden producirse diferencias con los datos que figuran en otras publicaciones en las que los datos están referidos a la media mensual.

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y Nº DE TRABAJADORES

Nº de trabajadores en la empresa

Empresas

Trabajadores

De 1 a 2 trabajadores

698.498

927.669

De 3 a 5 trabajadores

297.684

1.118.240

De 6 a 9 trabajadores

138.263

995.680

De 10 a 49 trabajadores

170.314

3.367.020

De 50 a 249 trabajadores

27.891

2.796.297

De 250 a 499 trabajadores

3.168

1.088.552

Más de 499 trabajadores

2.673

5.836.924

TOTAL

1.338.491

16.130.382

A finales de marzo de 2024 el número de empresas con trabajadores fue de 1.338.491, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior (15.757 empresas más).

El total de empresas con trabajadores aumenta en todos los intervalos de tamaño. El mayor incremento en términos relativos se produce en el rango de 250 a 499 trabajadores, con un aumento del 9,5%.

En términos absolutos el mayor incremento se produce en las empresas de 10 a 49 trabajadores, que supuso un aumento de su número en 5.533 respecto a marzo de 2023, un 3,4%.

A finales de marzo de 2024 había 16.130.382 trabajadores, un 6,8% más que en la misma fecha de 2023, lo que supone un aumento de 1.023.330 en valores absolutos.

El número de trabajadores aumenta en todos los intervalos de tamaño. El mayor incremento en términos relativos se produce en el rango más de 499 trabajadores, con un aumento del 12,2%.

En términos absolutos el mayor incremento se produce en las empresas más de 499 trabajadores, que supuso un aumento de 632.379 trabajadores.

EMPRESAS INSCRITAS Y NÚMERO DE TRABAJADORES POR SECCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

Se presentan los datos del total de empresas y total trabajadores del periodo considerado.

Sección de Actividad Económica

Empresas

Trabajadores

Comercio y rep. vehículos

286.728

2.558.577

Hostelería

181.204

1.488.240

Construcción

140.892

984.252

Act. Profesionales

97.692

916.511

Ind. manufacturera

96.780

1.970.764

Agricultura, ganadería, etc.

94.237

524.657

Transporte y almacenamiento

67.127

852.203

Act. administrativas

53.684

1.444.012

Sanidad y serv. soc.

52.795

1.841.726

Act. inmobiliarias

38.928

107.764

Educación

38.485

1.559.613

Act. Artísticas

33.837

307.028

Hogares: empleador y productor

28.953

37.883

Información y comunicaciones

24.779

648.480

Act. financieras y de seguros

18.441

324.702

Sum. agua, gestión residuos

4.681

168.912

Sum. Energía

1.915

37.633

Ind. extractivas

1.161

18.743

Act. Org. Extraterritoriales

322

3.018

Otros servicios

75.850

335.664

TOTAL

1.338.491

16.130.382

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y NÚMERO DE TRABAJADORES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

Se presentan los datos del total de empresas y total trabajadores en el periodo considerado

Comunidad Autónoma

Empresas

Trabajadores

Andalucía

255.169

2.491.710

Cataluña

234.791

2.992.588

C. Madrid

196.157

2.970.849

C. Valenciana

154.214

1.664.443

Galicia

80.275

769.670

Castilla y León

66.833

709.720

Canarias

61.019

717.615

Castilla - La Mancha

60.036

546.851

País Vasco

57.835

770.943

R. Murcia

43.138

527.971

I. Balears

42.288

406.138

Aragón

40.576

471.155

Extremadura

32.367

256.575

P. Asturias

27.523

282.452

C. F. Navarra

17.959

241.462

Cantabria

17.347

169.501

La Rioja

10.418

109.012

Ceuta y Melilla

3.350

31.727

TOTAL

16.130.382

TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL, POR TIPO DE CONTRATO Y TIPO DE JORNADA, POR SEXO

Trabajadores de las Empresas inscritas en la Seguridad Social por tipo de contrato y sexo

Tipo de Contrato

Mujeres

Varones

Total

%

Contrato Indefinido

6.663.427

7.637.390

14.300.817

88,7

Contrato Temporal

1.060.748

768.817

1.829.565

11,3

TOTAL

7.724.175

8.406.207

16.130.382

100

Por tipo de contrato, del total de trabajadores, un 88,7% tenía contratos de duración indefinida, mientras que el 11,3% restante tenía contratos temporales.

En los trabajadores con contratos indefinidos, el 53,4% son varones y el 46,6% son mujeres, mientras que, en los contratos temporales, en torno al 42,0% son varones y el 58,0% son mujeres.

Trabajadores de las Empresas inscritas en la Seguridad Social por tipo de jornada y sexo

Tipo de Jornada

Mujeres

Varones

Total

%

Tiempo completo

5.055.078

6.831.458

11.886.536

73,7

Tiempo parcial (*)

2.013.484

966.349

2.979.833

18,5

Fijo Discontinuo

655.613

608.400

1.264.013

7,8

TOTAL

7.724.175

8.406.207

16.130.382

100

(*) Sin Fijo Discontinuo

Por tipo de jornada, el 73,7% de los trabajadores tenía contratos a tiempo completo, el 18,5% a tiempo parcial y el 7,8% eran contratos fijos discontinuos.

De los trabajadores con contratos de jornada a tiempo completo, el 57,5% son varones y el 42,5% son mujeres, mientras que, de los trabajadores con contratos de jornada a tiempo parcial, el 32,4% son varones y el 67,6% son mujeres. Respecto a los contratos fijos discontinuos, el 48,1% son varones y el 51,9% son mujeres.

TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL, POR TIPO DE CONTRATO Y TIPO DE JORNADA

Trabajadores de las Empresas inscritas en la Seguridad Social con contrato indefinido por tipo de jornada

Tipo de Contrato

mar-23

mar-24

% 2024

A tiempo completo

9.690.756

10.587.475

74,0

Tiempo parcial (*)

2.346.685

2.449.329

17,1

Fijo Discontinuo

1.195.081

1.264.013

8,8

TOTAL

13.232.522

14.300.817

100

(*) Sin Fijo Discontinuo

Trabajadores de las Empresas inscritas en la Seguridad Social con contrato temporal por tipo de jornada

Tipo de Jornada

mar-23

mar-24

% 2024

A tiempo completo

1.347.224

1.299.061

71,0

A tiempo parcial

527.306

530.504

29,0

TOTAL

1.874.530

1.829.565

100

Por tipo de contrato y tipo de jornada, del total de los trabajadores con contrato indefinido, el 74,0% eran a tiempo completo, el 17,1% a tiempo parcial y el 8,8% eran fijos discontinuos. Del total de trabajadores con contrato temporal, el 71,0% eran a tiempo completo y el 29,0% a tiempo parcial.

El mayor incremento relativo se observa en los trabajadores con contrato indefinido a tiempo completo (un 9,3%). Los trabajadores con contrato indefinido a tiempo completo han sido también los que más aumentaron en términos absolutos, con 896.719 trabajadores más.

En relación a la media, los contratos indefinidos a tiempo completo crecen por encima de la media, mientras que los contratos indefinidos a tiempo parcial, los contratos indefinidos fijo discontinuos y los contratos temporales a tiempo parcial lo hacen por debajo. Por el contrario, los contratos temporales a tiempo completo decrecen en relación a la media con respecto al mismo período del año pasado.