LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL

DATOS ESTADÍSTICOS RELATIVOS A TRABAJADORES AUTÓNOMOS AFILIADOS A 30-6-2023

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



DATOS ESTADÍSTICOS RELATIVOS A TRABAJADORES AUTÓNOMOS AFILIADOS A 30-6-2023

Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Variación intermensual

Variación interanual

3.351.381

6.665

13

Durante el mes de junio de 2023 el número de trabajadores autónomos se sitúa en los 3.351.381. Una cifra que supone un aumento de 13 personas con respecto al mismo mes de 2022. Comparado con el mes anterior, la afiliación ha aumentado en un total de 6.665 trabajadores autónomos.

Por sexo el 63,5% (2.113.581) son hombres y el 36,5% (1.216.540) mujeres. El número total de colaboradores familiares es de 186.567 (Datos del primer trimestre de 2023).

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EXTRANJEROS

Variación intermensual

Variación interanual

424.661

3.507

24.616

En cuanto a la evolución de la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros, respecto al mes de junio de 2022, la afiliación ha aumentado en 24.616 personas, con un total de 424.661. Con respecto al mes pasado, el número de trabajadores autónomos extranjeros afiliados al RETA ha aumentado en 3.507 personas.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EVOLUCIÓN INTERANUAL

Comunidad

junio 2023

Diferª mensual

Diferª anual

Cantabria

41.546

1.671

-184

Baleares

102.683

1.280

2.194

C. Valenciana

367.110

1.213

3.275

Navarra

47.202

1.141

-278

Extremadura

80.901

691

-1.049

Aragón

99.590

385

-991

Andalucía

571.929

252

3.117

C. de Madrid

421.339

236

1.746

Melilla

4.346

184

-61

Ceuta

3.214

179

-162

La Rioja

24.684

159

-474

Cataluña

561.523

95

436

Canarias

139.503

65

2.965

C. la Mancha

150.085

23

-1.316

País Vasco

167.876

11

-1.865

Galicia

206.539

-5

-1.889

Cast. y León

187.569

-7

-2.951

Asturias

71.074

-83

-1.297

Murcia

102.669

-825

-1.202

Total

3.351.382

6.665

13

EVOLUCIÓN INTERANUAL

Respecto al mes de junio de 2022 se ha producido un aumento de afiliación de 13 trabajadores autónomos.

Las Comunidades que más crecieron, en términos absolutos fueron: C. Valenciana (3.275), Andalucía (3.117), Canarias (2.965), Baleares (2.194) y Comunidad de Madrid (1.746).

Disminuyen en Castilla y León (-2.951), Galicia (-1.889), País Vasco (-1.865), Castilla la Mancha (-1.316), Asturias (-1.297), Murcia (-1.202) y Extremadura (-1.049) principalmente.

EVOLUCIÓN MENSUAL

Respecto al mes de mayo de 2023, se ha producido un aumento de afiliación de 6.665 personas trabajadores autónomos.

POR SECTORES

Dentro de los sectores más importantes en número de trabajadores autónomos (más de 200.000 afiliados), se han producido incrementos significativos en términos interanuales, en Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (2,20%), y Otros Servicios (1,03%).

En cuanto a los descensos, en el interanual, el más importante es en Comercio; Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas, con una disminución de -19.682 personas (-2,56%).

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EMPLEADORES, PERSONAS FÍSICAS, (RETA + RE del Mar) (datos del 1º TRIMESTRE 2023)

Del total de trabajadores autónomos dados de alta en el RETA y en el Régimen Especial del Mar, 2.020.919 son trabajadores autónomos personas físicas, 1.283.579 del sexo masculino y 737.340 del sexo femenino. De ellos 420.965 (un 20,8%) tienen un total de 862.047 personas trabajadoras contratadas.

TRABAJADORES AUTÓNOMOS CON DERECHO A DEDUCCIÓN (TARIFA PLANA) (ALTAS A 31-5-2023)

En la actualidad 520.422 trabajadores autónomos se encuentran beneficiando de alguna de las bonificaciones o reducciones en la cuota a la Seguridad Social, previstas fundamentalmente en la Ley 20/2007, de 11-7, del Estatuto del trabajo autónomo, de los que 288.129 son hombres y 232.293 mujeres. De ellos 127.608 son menores de 30 años y 392.814 mayores de 30 años.

Acumulado. Con fecha 31-5-2023, 3.044.032 trabajadores autónomos (de alta o baja) se han beneficiado de estas bonificaciones siendo 1.754.218 hombres y 1.289.814 mujeres. De ellos 394.875 son menores de 30 años y 2.649.157, mayores de 30 años.