LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (abril 2024)

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (abril 2024)

Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo tiene por objeto proporcionar información estadística sobre los aspectos más relevantes de los convenios, así como del resultado de los procesos de negociación colectiva realizada en el año en curso y anteriores.

La fuente de información fundamental para su elaboración es la Hoja Estadística que debe ser cumplimentada por las comisiones negociadoras una vez firmados los convenios y que se adjunta como parte de la documentación al inscribirlos en el Registro de Convenios Colectivos de la autoridad laboral competente.

En esta publicación se presenta la información actualizada a marzo de 2024, considerando como provisionales los datos relativos a los años 2022, 2023 y 2024.

CONVENIOS FIRMADOS Y REGISTRADOS Y TRABAJADORES AFECTADOS

Según el tipo de Unidad de Negociación

AÑO

Convenios firmados

Trabajadores afectados

De Empresa

De ámbito superior

Total

De Empresa

De ámbito superior

Total

2013

1.897

605

2.502

376.470

4.871.105

5.247.575

2014

1.522

337

1.859

249.303

1.919.943

2.169.246

2015

1.277

329

1.606

172.852

3.376.123

3.548.975

2016

1.488

378

1.866

290.427

2.541.916

2.832.343

2017

1.465

427

1.892

277.327

3.643.623

3.920.950

2018

1.482

425

1.907

271.723

4.364.220

4.635.943

2019

1.355

370

1.725

263.903

2.762.076

3.025.979

2020

757

171

928

162.778

1.444.287

1.607.065

2021

1.160

336

1.496

282.784

4.358.827

4.641.611

2022 (P)

1.202

371

1.573

331.800

3.633.014

3.964.814

2023 (P)

1.268

442

1.710

372.594

4.008.014

4.380.608

2024 (P) (ene-abr)

139

50

189

18.399

511.780

530.179

En los 4 primeros meses de 2024 se han firmado y registrado 189 convenios colectivos, 139 de empresa y 50 de ámbito superior; de los 189, 32 corresponden a una nueva unidad de negociación, siendo 27 de ellos convenios de empresa y 5 de ámbito superior. Asimismo, se han incorporado en la estadística en este mes 48 convenios firmados en 2023.

Al disponer únicamente de información relativa a los 4 primeros meses del año, el número de convenios firmados no proporciona todavía información relevante acerca del ritmo de la negociación colectiva, por lo que habrá que esperar a su evolución durante los próximos meses para valorar el comportamiento de este indicador.

En las tablas siguientes se presenta la información de los convenios firmados y registrados hasta abril de 2024. Para su interpretación hay que tener en cuenta que los datos son provisionales para los años 2022, 2023 y 2024. Sin embargo, aunque ninguno de los dos primeros años está cerrado, 2022 y 2023 contienen ya información relativa al año completo, al contrario de lo que sucede en la publicación de 2024, en la que solo se puede proporcionar la información correspondiente a lo que va de año.

EFECTOS ECONÓMICOS

La variación salarial media pactada está calculada con la información de aquellos convenios cuyos efectos económicos son conocidos y cuantificables y que han sido registrados en REGCON hasta abril de 2024.

Para dicho cálculo, se han tenido en cuenta 2.584 convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta abril de 2024, que afectan a 973.329 empresas y 8.632.764 trabajadores. De ellos, 142 han sido firmados y registrados en lo que va de año 2024, afectando a 62.999 empresas y 480.247 trabajadores.

Porcentaje de trabajadores afectados, por tramos de variación salarial

Variación salarial

%

Superior al 3,0

32,70

Del 2,51 al 3,0

31,24

Del 2,01 al 2,50

15,92

Del 1,5 al 2

14,81

Del 1 al 1,5

2,33

Inferior al 1

3,10

TOTAL

100

Porcentaje de trabajadores afectados, por tramos de jornada

Tramos de jornada

%

Más de 40 h/sem.

2,50

De 39,5 a 40 h/sem.

4,36

De 38,5 a 39,5 h/sem.

55,57

De 37,5 a 38,5 h/sem.

28,26

Menos de 37,5 h/sem.

9,31

TOTAL

100

Variación Salarial Media Pactada (%)

AÑO

%

2013

0,53

2014

0,50

2015

0,71

2016

1,01

2017

1,46

2018

1,73

2019

2,24

2020

1,74

2021

1,61

2022 (P)

3,21

2023 (P)

3,69

2024 (P) (ene-abr)

2,92

Según las secciones de actividad

Convenios con efectos económicos en 2024, con dichos efectos conocidos y cuantificables hasta el mes de abril

Sección de Actividad

Variación Salarial (%)

Nº de Convenios

Empresas

Trabajadores

Hogares: empleador y…

3,93

2

10.454

10.582

Educación

3,80

12

542

11.141

Otros servicios

3,46

89

4.955

32.937

Comercio y rep. Vehículos

3,28

273

185.008

1.386.905

Act. administrativas

3,28

201

46.962

649.385

Transporte y…

3,06

300

26.961

297.505

Información y…

3,03

68

11.274

339.555

Ind. extractivas

3,01

17

67

2.542

Hostelería

3,00

103

217.800

1.558.806

Sum. agua, gestión residuos

2,88

306

5.419

72.267

Construcción

2,88

74

110.034

767.473

Act. profesionales

2,84

83

123.332

620.072

Act. financieras y de seguros

2,79

12

8.373

111.777

Ind. manufacturera

2,76

674

129.495

1.627.619

Act. inmobiliarias

2,60

3

3

44

Sanidad y serv. soc.

2,45

190

14.238

639.163

Agricultura, ganadería, etc.

2,37

41

43.073

283.570

Act. Artísticas

2,21

114

35.169

210.940

AAPP, Defensa, SS

1,95

10

87

3.592

Sum. energía

1,94

12

83

6.889

TOTAL

2,92

2.584

973.329

8.632.764

POR COMUNIDADES AUTONOMAS

Convenios con efectos económicos en 2024 según la comunidad autónoma, con dichos efectos conocidos y cuantificables hasta el mes de abril.

Comunidad Autónoma

Variación Salarial (%)

Nº de Convenios

Empresas

Trabajadores

C. Madrid

3,64

137

88.342

768.061

C. F. Navarra

3,55

93

9.645

91.553

País Vasco

3,53

351

22.728

283.616

Aragón

3,21

84

32.233

243.210

Galicia

3,18

176

59.579

299.696

I. Balears

3,16

32

22.653

200.201

Cantabria

3,15

54

14.158

99.522

P. Asturias

3,01

62

14.487

71.229

R. Murcia

2,93

44

19.673

156.171

La Rioja

2,88

35

3.881

26.402

Castilla y León

2,77

243

52.709

313.451

Canarias

2,75

95

18.320

240.758

Cataluña

2,70

233

155.007

1.160.782

Ceuta y Melilla

2,68

17

376

5.004

Castilla - La Mancha

2,60

114

30.672

213.985

Andalucía

2,59

369

148.469

934.735

C. Valenciana

2,55

170

67.863

627.736

Extremadura

2,53

46

14.658

69.718

 

 

2.355

775.453

5.805.830

Convenios Interautonómicos

2,91

229

197.876

2.826.934

TOTAL

2,92

2.584

973.329

8.632.764

INAPLICACIONES DE CONVENIOS

Ritmo de depósito de inaplicaciones de convenios

AÑO

convenios

de Empresa

de ámbito superior

Total

2014

 

 

2.073

2015

42

1.395

1.437

2016

23

1.303

1.326

2017

31

1.045

1.076

2018

14

973

987

2019

15

1.029

1.044

2020

17

549

566

2021

26

533

559

2022

23

534

557

2023

30

543

573

2024 (ene-abr)

6

258

264

Trabajadores afectados por inaplicaciones de convenios

AÑO

convenios

de Empresa

de ámbito superior

Total

2014

 

 

66.203

2015

6.704

36.469

43.173

2016

1.781

30.283

32.064

2017

2.107

21.518

23.625

2018

1.046

19.878

20.924

2019

1.201

21.079

22.280

2020

1.238

19.063

20.301

2021

2.704

24.219

26.923

2022

3.496

18.301

21.797

2023

3.573

22.684

26.257

2024 (ene-abr)

1.078

8.997

10.075

Según el tamaño de la empresa

Nº de trabajadores

Inaplicaciones de convenios

Empresas

Trabajadores afectados

1-49

189

176

2.989

50-249

58

43

3.984

250 o más

11

10

3.033

No consta

6

6

69

TOTAL

264

235

10.075

Según las condiciones de trabajo inaplicadas

Condición inaplicada

Inaplicaciones de convenios

Trabajadores afectados

Cuantía salarial

115

5.326

Sistema de remuneración

24

293

Cuant., Sist. rem., Jor. y Hor. y Distr. y SS

20

209

Cuantía salarial y Sist. rem.

19

869

Cuantía salarial, Sist. rem. y SS

14

205

Jornada de trabajo

12

1.212

Cuant., Hor. y distr. y sup. mov. func.

12

166

Resto casos

48

1.795

TOTAL

264

10.075

En los 4 primeros meses de 2024 se han depositado en los Registros de las Autoridades Laborales un total de 264 inaplicaciones de convenios, que involucran a 235 empresas y afectan a 10.075 trabajadores.

Al comparar la evolución de las inaplicaciones con el mismo periodo del año anterior, se observa que se han depositado un 3,1% más (264 frente a 256), que afectan a un 7,2% menos de trabajadores (10.075 frente a 10.852).