LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ESTADÍSTICA DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (enero - diciembre 2023)

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ESTADÍSTICA DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (enero - diciembre 2023)

Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La estadística se elabora en base a los datos procedentes de los formularios estadísticos cumplimentados mensualmente por las Unidades de Mediación, Arbitraje y Conciliación dependientes de la autoridad laboral de cada comunidad autónoma (SMAC), por los que remite la Dirección General de Trabajo de este Ministerio, referidos principalmente a conciliaciones colectivas y por los que remiten los organismos extrajudiciales de resolución de conflictos laborales de Comunidades Autónomas (OERCL).

Los datos relativos a los SMAC son principalmente sobre conflictos individuales puesto que en general no conocen de conciliaciones colectivas, no obstante, en la versión en formato Excel de esta publicación se incluyen varias tablas con la descripción de las conciliaciones colectivas, mediaciones y arbitrajes terminadas en los SMAC.

Esta publicación incluye las conciliaciones individuales resueltas por los OERCL de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, La Rioja y Navarra. Estos organismos tienen competencia para resolver conflictos individuales solo en estas CC.AA. de manera que el porcentaje de conflictos individuales que resuelven es muy pequeño respecto del total de conflictos individuales.

También están incluidos los conflictos colectivos resueltos por estos organismos y en el ámbito nacional el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).

CONCILIACIONES INDIVIDUALES POR MOTIVACIÓN

MOTIVACIÓN

SMAC

OERCL

TOTAL

Despidos

252.331

9.012

261.343

Reclamaciones de cantidad

138.928

1.720

140.648

Sanciones y Causas Varias

45.271

1.935

47.206

TOTAL

436.530

12.667

449.197

UNIDADES ADMINISTRATIVAS (SMAC)

Los SMAC resolvieron un total de 436.530 conciliaciones individuales. De estas, 252.331 (57,8%) fueron despidos, 138.928 (31,8%) reclamaciones de cantidad y 45.271 (10,4%) sanciones y causas varias.

Las conciliaciones individuales con avenencia fueron 150.629 (34,5%). De ellas, el mayor número, 133.640 (88,7%), correspondió a los despidos, seguido de las reclamaciones de cantidad, 12.989 (8,6%).

ORG. EXTRAJUDICIALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (OERCL)

Los OERCL resolvieron un total de 12.667 conciliaciones individuales. De estas, 9.012 (71,1%) fueron despidos, 1.720 (13,6%) reclamaciones de cantidad y 1.935 (15,3%) sanciones y causas varias.

CONCILIACIONES INDIVIDUALES EN MATERIA DE DESPIDOS SEGÚN TIPO DE RESOLUCIÓN

TIPO DE RESOLUCIÓN

%

Con avenencia

140.121

53,6

Sin avenencia

61.104

23,4

Intentadas sin efecto, tenidas por no presentadas y otros

60.118

23,0

TOTAL

261.343

100

CONCILIACIONES INDIVIDUALES SEGÚN SECCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

Se presentan los datos del total de conciliaciones individuales

SECCIÓN DE ACTIVIDAD

Comercio y rep. vehículos

64.404

Ind. manufacturera

60.326

Act. administrativas

50.629

Hostelería

44.534

Construcción

40.263

Transporte y almacenamiento

31.696

Act. profesionales

25.508

Sanidad y serv. soc.

20.905

Información y comunicaciones

17.563

Agricultura, ganadería, etc.

12.854

Act. financieras y de seguros

9.173

Act. artísticas

8.258

Educación

7.188

Ind. extractivas

6.970

Hogares: empleador y productor

5.932

Act. inmobiliarias

4.406

Otros servicios

18.268

DESPIDOS CON AVENENCIA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

Por comunidades autónomas, se presentan los datos del total de despidos resueltos con avenencia, así como los datos del mismo periodo del año anterior y la variación absoluta de los mismos

Comunidad Autónoma

ene-dic 2022

ene-dic 2023

Difª

C. Madrid

28.409

26.814

-1.594

País Vasco

20.332

18.471

-1.861

Cataluña

17.866

17.107

-759

C. F. Navarra

20.039

15.838

-4.201

Cantabria

16.507

14.769

-1.738

P. Asturias

10.715

13.301

2.586

Andalucía

13.294

12.065

-1.228

Castilla y León

10.490

11.561

1.071

Castilla - La Mancha

13.578

11.519

-2.058

R. Murcia

10.257

9.484

-772

Ceuta y Melilla

9.089

9.336

247

Extremadura

10.225

9.314

-910

Galicia

13.790

9.197

-4.593

La Rioja

8.740

9.134

394

C. Valenciana

10.375

9.023

-1.352

I. Balears

9.049

7.814

-1.234

Aragón

697

1.162

466

Canarias

0

0

0

TOTAL

17.129

16.191

-938

CUANTIAS MEDIAS DE LOS DESPIDOS CON AVENENCIA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

Se presentan datos de la cuantía media acordada en los despidos con avenencia. Se muestra del dato tanto del año de referencia como del anterior, así como la variación absoluta del mismo.

COMUNIDAD

ene-dic 2022

ene-dic 2023

Difª

C. Madrid

29.487,9

27.931,6

-1.556,3

País Vasco

21.792,1

19.053,3

-2.738,8

Cataluña

18.696,0

17.869,5

-826,5

Total

18.267,4

16.752,9

-1.514,5

C. F. Navarra

19.734,5

16.345,6

-3.388,9

Cantabria

16.379,6

15.692,0

-687,6

P. Asturias

8.750,9

13.461,9

4.711,0

Andalucía

13.928,2

12.808,9

-1.119,3

Castilla - La Mancha

14.224,8

11.290,9

-2.933,9

Castilla y León

10.867,5

10.709,7

-157,8

Ceuta y Melilla

7.182,1

10.418,9

3.236,8

R. Murcia

10.470,1

9.843,3

-626,8

Galicia

14.721,2

9.782,6

-4.938,6

Extremadura

9.830,5

9.556,9

-273,6

La Rioja

8.942,5

9.258,6

316,1

C. Valenciana

11.069,7

9.076,2

-1.993,5

I. Balears

9.011,1

7.427,9

-1.583,2

Aragón

611,3

876,4

265,1

Canarias

0,0

0,0

0,0