LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


DIFERENCIAS ENTRE UN CONTRATO FIJO DISCONTINUO Y UN CONTRATO INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


DIFERENCIAS ENTRE UN CONTRATO FIJO DISCONTINUO Y UN CONTRATO INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL

elperiodico.com

El primero tiene que ver con la estacionalidad o no necesidad de contar con un trabajador durante todo el año, mientras que el segundo hace referencia al número de horas de una jornada que se necesita al trabajador

Lo primero que cabe señalar es que tanto los contratos fijos discontinuos como los contratos indefinidos a tiempo parcial son tipos de acuerdos que se enmarcan dentro de la normativa laboral vigente y que sirven a los empresarios para responder a las distintas necesidades que tienen de recursos humanos.

Aclarada esta cuestión, podemos decir que ambos tipos tienen que ver con una estabilidad laboral, siendo ésta intermitente en el caso de los contratos fijos discontinuos y continuada en el de los contratos a tiempo parcial.

La reciente reforma laboral de 2022 incide en que las formas de contratación temporal deben ser lo excepcional, ampliando a cambio los supuestos de contratación indefinida.

Así pues, los contratos fijos discontinuos están pensados para aquellas empresas que no precisan de forma continua durante todo el año al trabajador, pero que sí lo necesita de forma recurrente en ciertos períodos de cada ejercicio.

Entrando aún más al detalle, incluso podríamos establecer hasta tres subtipos de este contrato atendiendo a:

- asuntos como la estacionalidad

- los que dispongan de "períodos de ejecución determinados" pero sin tener que ver con el trabajo de temporada apuntado

- aquellos que hagan referencia a contratas "previsibles".

Parcial pero continuo

Por otra parte, el contrato de trabajo indefinido a tiempo parcial tiene que ver con que el trabajador presta sus servicios de forma continuada, aunque durante un número de horas al día -o al año- inferior al de la jornada laboral de un trabajador comparable a tiempo completo.

FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/economia/20220606/diferencias-contrato-fijo-discontinuo-indefinido-tiempo-parcial-dv-13792397