LA PIRENAICA DIGITAL

PAGINA DE LA CLASE OBRERA


LA HUCHA DE LAS PENSIONES HA PERDIDO 24 MILLONES POR COMPRAR DEUDA CON PÉRDIDAS


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


LA HUCHA DE LAS PENSIONES HA PERDIDO 24 MILLONES POR COMPRAR DEUDA CON PÉRDIDAS

elconfidencial.com

Todo el Fondo de Reserva estaba invertido a corto plazo, lo que significa que todos los valores están perdiendo dinero

El secretario de Estado de Seguridad Social asegura que los ahorros del Fondo de Reserva están invertidos en activos que ofrecen rentabilidades negativas. Quedan ya 8.062 millones

Ver Evolución del Fondo de Reserva ->

https://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/EVOLUCIONFONDORESERVA.xlsx

El Comité de Gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social optó por invertir el ahorro de las pensiones en deuda a corto plazo porque desconocía cuáles serían las necesidades de liquidez de la Tesorería. El resultado fue que el Fondo se destinó a comprar activos cuyas rentabilidades eran negativas, de modo que ofrecen pérdidas.

En lo que va de año, la hucha ha perdido 24 millones por estas inversiones. Así lo ha denunciado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado. Esto provocó un deterioro en el valor del Fondo de Reserva que actualmente está "en los niveles de lo que teníamos al inicio de 2003", hace más de 15 años, en 8.061 millones de euros. Muy lejos quedan los años en los que la hucha acumulaba unos ahorros de 67.000 millones.

Todo el Fondo de Reserva estaba invertido a corto plazo", ha asegurado Granado, lo que significa que "todos los valores están perdiendo dinero". Además, el secretario de Estado ha asegurado que "la actual administración no comparte de forma alguna los criterios de la administración anterior ni sus previsiones". De esta forma, explica que la inversión de lo que queda en el Fondo se realizará empleando también deuda a largo plazo para evitar las pérdidas.

El secretario de Estado ha criticado que esta decisión de invertir en activos de corto plazo se debía a la incertidumbre sobre la cuantía que necesitaría utilizar la Tesorería de la Seguridad Social cada año. Como el Comité de Gestión del Fondo desconocía cuánto dinero se iba a necesitar cada año, optó, en enero de 2017, por invertir en deuda de corto plazo para asegurar la liquidez del activo. Se decidió eliminar el criterio de duración modificada para la inversión para empezar a comprar letras del Tesoro, repos y el restante, dejarlo en la cuenta corriente. Todas estas vías de inversión estaban (y están) en rentabilidades negativas, lo que generó pérdidas para el Fondo. Según la Seguridad Social, las pérdidas ascienden ya a 24 millones de euros.

"Hubiera sido posible tener otras previsiones", lamenta Granado, "lo razonable sería que una vez que se concluye las disposiciones del ejercicio, se abordara el nuevo ejercicio con previsión para que permitiese realizar algunas inversiones a largo plazo".

Granado ha informado también de las actas del Comité de Gestión del Fondo de Reserva, constituido por los secretarios de Estado de Seguridad Social, Economía y Hacienda, correspondientes a la reunión celebrada el 18-5-2018. Lo que se decidió fue generar la liquidez suficiente al cierre del año para disponer 5.000 millones de euros de la hucha de las pensiones en el mes de diciembre para abonar la paga extra. Por ese motivo se optó por invertir en letras y repos con vencimientos a corto plazo para disponer de efectivo al cierre del ejercicio.