LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


BENEFICIARIOS DEL INGRESO MÍNIMO VITAL EN DICIEMBRE DE 2023

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



BENEFICIARIOS DEL INGRESO MÍNIMO VITAL EN DICIEMBRE DE 2023

Datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

RESUMEN

- Los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital superan los 735.000

- Al cierre del año, la prestación ha llegado a 2.157.712 personas, de las que el 43,4% son menores

- El número de hogares perceptores ha alcanzado los 735.562 y en 2 de cada 3 familias la titular es una mujer

- Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia rebasan ya las 451.000

EL INGRESO MÍNIMO VITAL (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado, al cierre del año, a 735.562 hogares en los que viven 2.157.712 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43,4% son menores (936.795).

Además, si lo consideramos por el número de hogares, en el 68,2% hay al menos un menor (501.915).

Según estos datos, en 2 de cada 3 hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (1.164.429).

COMPLEMENTO DE AYUDA PARA LA INFANCIA (CAPI)

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), han alcanzado ya las 451.190.

El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de:

- 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años

-    80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años

-    57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años