LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ASÍ FUNCIONA LA NUEVA BAJA LABORAL PARA EMPLEADAS DEL HOGAR

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ASÍ FUNCIONA LA NUEVA BAJA LABORAL PARA EMPLEADAS DEL HOGAR

Alejandro Perdigones - tododisca.com

Las personas empleadas del hogar cuentan con novedades para solicitar la baja laboral por incapacidad temporal

Durante este año 2023 han entrado en vigor una serie de modificaciones relacionadas con las bajas laborales por incapacidad temporal. Así, estos cambios también seguirán activos durante todo el año 2024.

Las personas que cotizan en el Sistema Especial para Empleados del Hogar de la Seguridad Social, también deben conocer estos cambios aplicados sobre los procedimientos de baja laboral.

Actualmente, la mayoría de personas que trabajan como empleadas del hogar en España son mujeres. Así, este tipo de trabajadoras también tienen derecho a acogerse a la baja laboral por incapacidad temporal, ya sea por accidente de trabajo, accidente no laboral, enfermedad profesional o enfermedad común.

INCAPACIDAD TEMPORAL DE EMPLEADAS DEL HOGAR

A la hora de solicitar una baja laboral es necesario conocer todos los aspectos claves relacionados con los procesos de incapacidad temporal. Por ello, es fundamental prestar atención a los cambios recientes.

En la actualidad, el trabajador o trabajadora ya no tiene la necesidad de entregar una copia del parte de baja, confirmación o alta a la empresa. Así, la empresa podrá descargar el documento de incapacidad temporal a través del Fichero del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) Empresas.

Dicha medida está en vigor desde el 1 de abril de 2023. Así, también ha generado cambios en los procesos de baja por incapacidad temporal de las personas empleadas del hogar.

Desde la Seguridad Social explican que «las personas que prestan servicios retribuidos en el ámbito del hogar familiar tampoco tendrán que efectuar estas comunicaciones al titular del hogar familiar, sino que será el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) quien lo comunique».

Es decir, cuando una persona empleada del hogar comience una baja laboral por incapacidad temporal, el INSS enviará una notificación por SMS al empleador. La persona trabajadora no tiene la obligación de comunicar la situación al empleador, aunque suele ser lo más habitual, más allá de la nueva normativa aprobada por la Seguridad Social.

NUEVA BAJA DE EMPLEADOS DEL HOGAR

En relación a la baja laboral de personas empleadas del hogar, el INSS también enviará una comunicación postal al empleador, con el objetivo de informar de la situación de la persona trabajadora del hogar.

Además, la Seguridad Social también llevará a cabo una comunicación electrónica. En este caso, la información se podrá consultar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Con todo ello, los profesionales de la Seguridad Social argumentan que «la persona empleadora podrá visualizar información relativa a esta situación de baja médica a través del Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Import@ss».

No hay que olvidar que en este año 2023 se ha aprobado una nueva legislación para las personas empleadas del hogar. Esta nueva Ley tiene como finalidad mejorar las condiciones de trabajo y con la Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar.

Hasta el momento, las personas empleadas del hogar encontraban ciertas situaciones de discriminación en comparación con otros sectores laborales. En este sentido, también han entrado en vigor mejoras relacionadas con la emisión de partes de baja, confirmación y alta por incapacidad temporal.

FUENTE: https://www.tododisca.com/funciona-nueva-baja-laboral-empleadas-del-hogar/