LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


LAS NUEVAS PENSIONES DE VIUDEDAD QUE PROPONE EL PACTO DE TOLEDO


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


LAS NUEVAS PENSIONES DE VIUDEDAD QUE PROPONE EL PACTO DE TOLEDO

Lucía Palacios - lasprovincias.es

Calviño reabre el debate sobre la 'mochila austríaca', una opción que respaldan también Vox y Ciudadanos

El Pacto de Toledo echa a andar de nuevo prácticamente un año después de que se desintegrara. Encima de la mesa de la primera reunión estará el medio centenar de folios que ya habían sido redactados y prácticamente consensuados con las 21 recomendaciones para reformular el sistema.

Dentro de esta reforma global del sistema de pensiones, mención aparte merecen las de viudedad, que en los últimos años vienen ya siendo objeto de debate. Así lo entiende el Pacto de Toledo, que propone «llevar a cabo de manera gradual la reformulación integral de las prestaciones por muerte y supervivencia, en especial la de viudedad», con el objetivo de «adaptarse a las nuevas realidades sociales y familiares, así como a las circunstancias socioeconómicas de los beneficiarios».

Por ello, abre la puerta a introducir, como ya tienen en otros países europeos, una prueba de rentas para acceder a esta prestación que tenga en cuenta la situación financiera de la unidad familiar.

A su vez, deja entrever su posición favorable a utilizar otros criterios como la edad, los hijos o las compatibilidades, en aras a restringir de alguna forma este tipo de prestación y limitarla a quienes realmente la necesiten. En esta misma línea, defiende que la protección se concentre en las personas con 65 o más años para las que la pensión es su principal fuente de ingreso con el fin de «garantizarles una situación de renta equiparable» a la que tenían antes de fallecer su cónyuge. Incluso se muestra partidario de elevar a este colectivo el porcentaje de la base reguladora que se utiliza para calcular su prestación, en la actualidad el 60%.

Sistema complementario

El nuevo Pacto de Toledo habrá de abordar también los otros dos pilares del sistema de pensiones, más cuando Vox es partidario de introducir un pilar de capitalización que complemente el de reparto. Así lo explicó el que será el portavoz de este grupo en la comisión, Pablo Sáez, quien negó que su partido quiera acabar con el sistema público, sino que defienden la implantación de las denominadas cuentas nocionales. De igual forma se muestran favorables a poner en marcha la 'mochila austríaca', un sistema de ahorro individual en el que las empresas aportan fondos a lo largo de la vida laboral del trabajador y que puede ser rescatado en caso de despido o cuando llegue la jubilación.

En esto coinciden con Ciudadanos y la ministra Calviño, quien aseguró recientemente que Escrivá estudiará ésta y otras opciones para mejorar el sistema de previsión complementario. En contra de la mochila tendrán a Podemos, PNV, sindicatos y patronal.

https://www.lasprovincias.es/economia/nuevas-pensiones-viudedad-2020-20200210175301-nt.html