LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


MEDIDAS INCLUIDAS EN EL PAQUETE DE AYUDAS DEL GOBIERNO

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



PRINCIPALES MEDIDAS INCLUIDAS EN EL PAQUETE DE AYUDAS DEL GOBIERNO INCLUIDAS EN EL REAL DECRETO-LEY 8/2023, DE 27-12

diariodepontevedra.es

Impuestos, plazos, transporte, pensiones... todas las claves de las medidas anticrisis aprobadas por el Consejo de Ministros e incluidas en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27-12

Repaso de algunas de las principales medidas incluidas en el 8º paquete aprobado en el Consejo de ministros para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas del conflicto en Ucrania, así como otros puntos clave de cara al inicio de 2024:

- Se mantiene la gratuidad para todo 2024 para usuarios frecuentes de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y líneas estatales de autobús, así como el descuento en Avant. El Gobierno ha dejado fuera el transporte público gratuito para jóvenes y desempleados.

- Sigue la aportación del Estado a las CC.AA. del 30 % de la tarifa de billetes urbanos e interurbanos, siempre que las autonomías aporten al menos el 20% para alcanzar un descuento mínimo del 50 %.

- El IVA de la electricidad pasará del 5 % en el que se encuentra ahora al 10 % durante todo 2024.

- El Impuesto Especial de la Electricidad, que antes era del 5,1 % y actualmente está en el 0,5 %, el mínimo permitido por la normativa comunitaria, estará en el 2,5 % durante el primer trimestre de 2024, y en el 3,8 % durante el segundo.

- El Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, suspendido en estos momentos y que originariamente es del 7 %, tendrá un tipo del 3,5 % hasta marzo, pasando al 5,25 % hasta junio.

- El IVA del gas natural, por su parte, se situará en el 10 % en los 3 primeros meses de 2024, para volver después al 21%.

- También se prórroga del máximo descuento del bono social para familias vulnerables.

Ampliación de plazos para proyectos renovables

- El plazo para obtener la autorización administrativa de construcción de proyectos renovables se incrementa hasta los 49 meses, 6 más de lo establecido.

- Los promotores de los proyectos podrán prolongar desde los 5 hasta un máximo de 8 años el plazo para obtener la autorización administrativa de explotación y el plazo total máximo de tramitación para los parques eólicos marinos y los bombeos hidroeléctricos pasa a ser de nueve años.

- Se extienden las medidas de apoyo a la industria: reducción al 80 % de los peajes eléctricos para la industria electrointensiva y flexibilidad en el cambio de contratos de suministro eléctrico.

Siguen impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas

- Se amplían durante un año más (ejercicio 2024 a liquidar en 2025) los gravámenes temporales a la banca y a las energéticas, como paso previo a la comprometida revisión de ambas figuras para que tengan carácter permanente.

- Durante el año de prórroga del gravamen a las energéticas se podrán deducir las inversiones estratégicas vinculadas a proyectos industriales y descarbonización.

- Se prorroga otro año el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas, cuya permanencia queda ligada a la reforma de la financiación autonómica.

- Se mantiene el IVA al 0 % para alimentos básicos (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales) y del 5 % para pastas y aceites durante el primer semestre.

- Se mantiene 6 meses más la prohibición de despedir por causas objetivas ante el aumento de los costes energéticos para aquellas empresas beneficiaras de ayudas directas.

- Se extiende la suspensión durante todo 2024 de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

- Se amplía todo el año la suspensión de todas las comisiones de amortización anticipada de créditos hipotecarios a tipo variable y la conversión a tipo fijo y se amplía la gratuidad a las conversiones de tipo variable a mixto.

- Una vez que finalice esta medida se extenderá el techo permanente del 0,05 % que limita las comisiones aplicables a cambios de hipotecas de tipo variable a fijo, de forma que incluyan también los cambios a hipotecas a tipos mixtos.

- En el ámbito de la eficiencia energética, se prorrogan las deducciones en IRPF para la rehabilitación de viviendas.

- Los autónomos seguirán contando con una reducción de sus módulos en IRPF e IVA.

- Creación de una línea de avales estatales de 2.000 millones para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como para mejorar el ya existente. Según los cálculos del Gobierno, esto permitirá la construcción de más de 40.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler asequible.

Otras medidas para 2024: pensiones, SMI, contrato relevo

- Se ha aprobado la norma que recoge la subida del 3,8 % de las pensiones contributivas con carácter general.

- También se recoge la prórroga hasta el 31-12-2024 de la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufacturera.

- Se prórroga del SMI vigente en los 1.080 euros mensuales, a la espera de que el Gobierno llegue a un acuerdo con los agentes sociales para incrementarlo.

- Se permite la cesión de la gestión del ingreso mínimo vital para las autonomías que lo soliciten.

- Se eleva el umbral de renta para poder acceder al código de buenas prácticas para deudores en riesgo de vulnerabilidad y que pasa a ser 4,5 veces el IPREM lo que supone que podrán acceder hogares con una renta anual de hasta aproximadamente 38.000 euros.

- Se eliminan las comisiones por retirada de efectivo en ventanilla para mayores de 65 años y personas discapacitadas.

FUENTE: https://www.diariodepontevedra.es/articulo/economia/son-principales-medidas-incluidas-nuevo-paquete-ayudas-gobierno/202312271806141285360.html