ANÁLISIS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN FEBRERO DE 2025 Datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de febrero de 2025 ha sido del 70,94% Los datos de solicitudes, altas y beneficiarios corresponden al mes de febrero SOLICITUDES
El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en el mes de febrero de 2025 ascendió a 510.948, lo que representa un descenso del 14,00% sobre el mismo mes del año anterior. ALTAS TRAMITADAS
Las altas tramitadas han sido 454.896 lo que supone un descenso del 12,4% sobre el mes de febrero de 2024. PLAZO DE RECONOCIMIENTO El plazo de reconocimiento no incluye los expedientes del subsidio para trabajadores eventuales agrarios El plazo medio de reconocimiento del mes de febrero de 2025 ha sido de 2,78 días, lo que supone un incremento del 79,9% respecto al mismo mes del año anterior que fue de 1,54 días. BENEFICIARIOS Por tipo de prestación:
Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.722.042 cifra inferior a la del mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 9,1%. Gráfico de evolución del nº de Beneficiarios de Prestaciones por Desempleo -> BENEFICIARIOSDESEMPLEO BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO POR CC.AA. Y TIPO DE PRESTACIÓN
El dato de beneficiarios corresponde a los que están de alta el último día del mes de febrero El dato de subsidio incluye a los beneficiarios de la Renta Agraria en Andalucía y Extremadura COBERTURA DEL SISTEMA - 2023: 68,11% - 2024: 73,19% (+ 7,5%) - 2025: 70,94% (+ 3,1%) La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de febrero de 2025 ha sido del 70,94%, el mismo indicador en febrero de 2024 fue de 73,19%, lo que supone un descenso del 3,1%. El indicador de cobertura responde a la siguiente fórmula: Total de beneficiarios de prestaciones ————————————————————————————————— Paro Reg. SISPE con experiencia laboral + Beneficiarios subsidio agrario SISPE: Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo CALIDAD En el % de protección no se incluyen los beneficiarios del subsidio para trabajadores eventuales agrarios % de protección Prestación Contributiva - 2023: 48,03 - 2024: 48,40 (+ 0,8%) - 2025: 55,11 (+13,9%) % de protección Prestaciones Asistenciales - 2023: 51,97 - 2024: 51,60 (- 0,7%) - 2025: 44,89 (-13,0%) En prestación asistencial se incluye la Renta Activa de Inserción PAGOS EN PRESTACIONES Y SUBSIDIOS (Miles de €) Pagos contabilizados en el mes de marzo y devengados en el mes de febrero Los gastos incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social Los gastos de subsidio por desempleo incluyen los de la Renta Agraria
Los gastos totales de febrero de 2025 ascendieron a 2.185,20 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior. GASTO MEDIO POR BENEFICIARIO INCLUIDAS LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL (€/mes) En los gastos medios por beneficiario no se incluyen los gastos del subsidio para trabajadores eventuales agrarios - 2022: 1.070,7 €/Mes - 2023: 1.092,0 €/Mes (+ 2,0%) - 2024: 1.299,5 €/Mes (+19,0%) El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de febrero de 2025 ha sido de 1.299,5 lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 207,5 euros (19,00%). CUANTÍA MEDIA BRUTA DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA PERCIBIDA POR BENEFICIARIO Las cuantías medias de prestación contributiva percibidas por beneficiario no incluyen las cotizaciones a la S. Social y corresponden a la cuantía bruta reconocida por mes (30 días de prestación) - 2022: 961,6 €/Mes - 2023: 984,6 €/Mes (+2,4%) - 2024: 1.014,5 €/Mes (+3,0%) La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de febrero de 2025 ha sido de 1.014,5 euros, lo que supone un aumento de 29,9 euros sobre el mismo mes del año anterior (3,0%). La cuantía media de las prestaciones asistenciales (subsidios, renta agraria, renta activa de inserción y Programa de Activación de Empleo) es del 80% del IPREM = 480 € (16 x 30 días). PAGOS DE PRESTACIONES POR CC.AA. (MILES DE €)
Pagos contabilizados en el mes de marzo y devengados en el mes de febrero Los pagos incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social Los pagos de subsidio por desempleo incluyen los de Renta Agraria EVOLUCIÓN MENSUAL DEL GASTO Gráfico de evolución mensual del gasto en Prestaciones por Desempleo (2022-2025) -> GASTODESEMPLEO BENEFICIARIOS EXTRANJEROS Por zona de procedencia
En el entorno comunitario se incluyen los países de la UE, inclusive los de régimen transitorio, los del Espacio Económico Europeo (Liechtenstein, Islandia y Noruega) y la Confederación Suiza. Por tipo de prestación
El número de extranjeros del mes de febrero de 2025 fue de 217.516 lo que representa un 6,7% menos que el mismo mes del año anterior. El descenso en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios (-6,2%), es inferior a los procedentes de países comunitarios (- 7,4%). % sobre total beneficiarios - 2022: 11,44% - 2023: 12,31% (+7,6) - 2024: 12,63% (+2,6) En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 12,63%. % beneficiarios s/demandantes de empleo extranjeros - 2022: 34,75% - 2023: 35,57% ( +2,37) - 2024: 31,85% (-10,47) Los beneficiarios extranjeros suponen, por otro lado, el 31,85% del total de demandantes de empleo de extranjeros. Países con mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo extranjeros
(*) % s/total de beneficiarios extranjeros (El 35,43% de los beneficiarios extranjeros son de Rumania o de Marruecos) Más información sobre el paro, los contratos y las prestaciones -> PAROYCONTRATOS.html
|