LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


ANÁLISIS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN NOVIEMBRE DE 2023

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



ANÁLISIS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN NOVIEMBRE DE 2023

Comentario de los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2023 ha sido del 71,10%

Los datos de solicitudes, altas y beneficiarios corresponden al mes de noviembre

SOLICITUDES

TIPO DE PRESTACIÓN

NOVIEMBRE 2022

NOVIEMBRE 2023

Δ 2023 S/2022 (%)

Prestación Contributiva

499.290

463.200

-7,2

Subsidio

213.733

228.249

6,8

Renta Activa de Inserción

25.852

24.194

-6,4

Subsidio Eventuales Agrarios

14.218

14.446

1,6

TOTAL

753.093

730.089

-3,1

El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en el mes de noviembre de 2023 ascendió a 730.089, lo que representa un 3,1% menos que el mismo mes del año anterior.

ALTAS TRAMITADAS

TIPO DE PRESTACIÓN

NOVIEMBRE 2022

NOVIEMBRE 2023

Δ 2023 S/2022 (%)

Prestación Contributiva

447.881

433.707

-3,2

Subsidio

161.650

181.555

12,3

Renta Activa de Inserción

19.668

19.467

-1,0

Subsidio Eventuales Agrarios

7.724

7.651

-0,9

TOTAL

636.923

642.380

0,9

Las altas tramitadas han sido 642.380 lo que supone un aumento de 0,9% sobre el mes de noviembre de 2022.

PLAZO DE RECONOCIMIENTO

El plazo de reconocimiento no incluye los expedientes del subsidio para trabajadores eventuales agrarios

El plazo medio de reconocimiento del mes de noviembre de 2023 ha sido de 1,82 días, plazo superior en un 3,6% al mismo mes del año anterior.

BENEFICIARIOS

Por tipo de prestación:

TIPO DE PRESTACIÓN

NOVIEMBRE 2022

NOVIEMBRE 2023

Δ 2023 S/2022 (%)

Prestación Contributiva

809.913

833.872

3,0

Subsidio

803.290

812.172

1,1

Renta Activa de Inserción

98.773

96.159

-2,6

Subsidio Eventuales Agrarios

87.862

81.960

-6,7

TOTAL

1.799.838

1.824.163

1,4

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.824.163 cifra superior a la del mismo mes del año anterior (1.799.838), lo que representa un aumento del 1,4%.

Gráfico de evolución del nº de Beneficiarios de Prestaciones por Desempleo -> BENEFICIARIOSDESEMPLEO

BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO POR CC.AA. Y TIPO DE PRESTACIÓN

Comunidad Autónoma

Prestación Contributiva

Subsidio

Renta Activa de Inserción

Subsidio de Eventuales Agrarios

Total

Andalucía

164.565

243.848

31.273

71.442

511.128

Cataluña

142.659

93.440

7.878

 

243.977

Com. Valenciana

91.733

90.042

13.423

 

195.198

Com. de Madrid

100.823

65.727

5.804

 

172.354

Canarias

37.039

46.055

7.132

 

90.226

Castilla-La Mancha

34.902

46.265

5.613

 

86.780

Galicia

40.282

40.312

4.420

 

85.014

Extremadura

21.878

38.324

3.889

10.518

74.609

Castilla y León

35.151

32.413

3.570

 

71.134

Región de Murcia

31.387

24.689

4.208

 

60.284

Illes Balears

40.490

18.431

871

 

59.792

País Vasco

28.817

19.402

1.892

 

50.111

Aragón

21.386

15.241

1.559

 

38.186

Principado de Asturias

15.408

15.188

1.970

 

32.566

Cantabria

10.063

8.487

1.089

 

19.639

Com. Foral de Navarra

10.042

6.511

610

 

17.163

La Rioja

4.952

3.469

301

 

8.722

Ceuta

1.060

2.343

454

 

3.857

Melilla

1.235

1.985

203

 

3.423

TOTAL

833.872

812.172

96.159

81.960

1.824.163

El dato de beneficiarios corresponde a los que están de alta el último día del mes de octubre

El dato de subsidio incluye a los beneficiarios de la Renta Agraria en Andalucía y Extremadura

COBERTURA DEL SISTEMA

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2023 ha sido del 71,10%, el mismo indicador en noviembre de 2022 fue de 66,27%, lo que supone un, aumento del 7,3% (1).

- 2021:   60,63%

- 2022:   66,27% (+9,3%)

- 2023:   71,10% (+7,3%)

(1) El indicador de cobertura responde a la siguiente fórmula:

                        Total de beneficiarios de prestaciones

—————————————————————————————————

Paro Reg. SISPE con experiencia laboral + Beneficiarios subsidio agrario

SISPE: Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo

CALIDAD

En el % de protección no se incluyen los beneficiarios del subsidio para trabajadores eventuales agrarios

% de protección Prestación Contributiva

- 2021: 44,77

- 2022: 47,31 (+5,7%)

- 2023: 47,86 (+1,2%)

% de protección Prestaciones Asistenciales

- 2021: 55,23

- 2022: 52,69 (-4,6%)

- 2023: 52,14 (-1,1%)

En prestación asistencial se incluye la Renta Activa de Inserción

GASTOS TOTALES

Gastos contabilizados en el mes de noviembre y devengados en el mes de octubre

Los gastos incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social

Los gastos de subsidio por desempleo incluyen los de la Renta Agraria

TIPO DE PRESTACIÓN

NOVIEMBRE 2022

NOVIEMBRE 2023

Δ 2023 S/2022 (%)

Prestación Contributiva

1.153.222

1.273.583

10,4

Subsidio

497.368

538.394

8,2

Renta Activa de Inserción

46.319

46.384

0,1

Subsidio Eventuales Agrarios

46.478

45.685

-1,7

TOTAL

1.743.387

1.904.046

9,2

Los gastos totales de noviembre de 2023 ascendieron a 1.904,046 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,2% respecto al mismo mes del año anterior.

GASTO MEDIO POR BENEFICIARIO INCLUIDAS LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL (€/mes)

En los gastos medios por beneficiario no se incluyen los gastos del subsidio para trabajadores eventuales agrarios

- 2021: 1.043,2 €/Mes

- 2022:    991,2 €/Mes (-5,0%)

- 2023: 1.066,7 €/Mes (+7,6%)

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de noviembre de 2023 ha sido de 1.066,7€, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 75,5€ (7,6%).

CUANTÍA MEDIA BRUTA DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA PERCIBIDA POR BENEFICIARIO

Las cuantías medias de prestación contributiva percibidas por beneficiario no incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social y corresponden a la cuantía bruta reconocida por mes (30 días de prestación)

- 2021: 884,0 €/Mes

- 2022: 916,5 €/Mes (+3,7%)

- 2023: 982,7 €/Mes (+7,2%)

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de noviembre de 2023 ha sido de 982,7 euros, lo que supone un aumento de 66,2 euros sobre el mismo mes del año anterior (7,2%).

La cuantía media de las prestaciones asistenciales (subsidios, renta agraria, renta activa de inserción y Programa de Activación de Empleo) es del 80% del IPREM = 480 € (16 x 30 días).

GASTO EN PRESTACIONES POR CC.AA.

CC.AA.

Prestación Contributiva

Subsidio

Renta Activa de Inserción

Subsidio Eventuales Agrarios

Total

Andalucía

239.909

149.325

15.133

39.873

444.240

Cataluña

231.418

66.617

3.836

 

301.871

Com. de Madrid

163.289

49.546

2.831

 

215.665

Com. Valenciana

139.246

64.745

6.485

 

210.476

Galicia

58.779

28.429

2.116

 

89.324

Canarias

52.411

31.858

3.365

 

87.635

Castilla-La Mancha

52.093

22.588

2.733

 

77.414

Castilla y León

50.714

22.799

1.691

 

75.204

Illes Balears

60.718

10.981

428

 

72.128

País Vasco

50.097

14.370

907

 

65.374

Región de Murcia

46.453

16.758

2.047

 

65.258

Extremadura

29.575

22.964

1.836

5.812

60.188

Aragón

33.291

11.226

753

 

45.271

Principado de Asturias

22.268

10.817

945

 

34.030

Com. Foral de Navarra

16.908

4.739

292

 

21.939

Cantabria

14.860

5.814

519

 

21.192

La Rioja

8.073

2.627

153

 

10.852

Ceuta

1.622

1.206

214

 

3.042

Melilla

1.858

985

101

 

2.944

TOTAL NACIONAL

1.273.583

538.394

46.384

45.685

1.904.046

Gastos contabilizados en el mes de octubre y devengados en el mes de octubre

Los gastos incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social

Los gastos de subsidio por desempleo incluyen los de Renta Agraria

Las cuantías medias de prestación contributiva percibidas por beneficiario no incluyen las cotizaciones a la S. Social y corresponden a la cuantía bruta reconocida por mes (30 días de prestación)

La cuantía media de las prestaciones asistenciales (subsidios, renta agraria, RAI y PAE), es del 80% del IPREM = 480 euros (16 x 30 días)

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL GASTO

Gráfico de evolución mensual del gasto en Prestaciones por Desempleo (2020-2023) -> GASTODESEMPLEO

BENEFICIARIOS EXTRANJEROS

Por zona de procedencia

AÑO

ENTORNO COMUNITARIO

ENTORNO NO COMUNITARIO

TOTAL

2021

82.884

115.162

198.046

2022

76.187

119.497

195.684

2023

80.660

134.730

215.390

Por tipo de prestación

TIPO DE PRESTACIÓN

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

Δ 2023/

2022

2023

2022 (%)

Prestación Contributiva

120.198

133.986

11,5

Subsidio

58.740

64.851

10,4

Renta Activa de Inserción

11.625

11.446

-1,5

Subsidio Eventuales Agrarios

5.121

5.107

-0,3

TOTAL

195.684

215.390

10,1

El número de beneficiarios extranjeros del mes de noviembre de 2023 fue de 215.390 lo que representa un 10,1% más que el mismo mes del año anterior. El ascenso en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios (12,7%), es superior a los procedentes de países comunitarios (5,9%).

En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 11,81%.

- 2021: 10,87%

- 2022: 10,87% (  0,0)

- 2023: 11,81% (+8,6)

% beneficiarios s/demandantes de empleo extranjeros

- 2021: 31,65%

- 2022: 33,82% (+6,87)

- 2023: 34,57% (+2,21)

Los beneficiarios extranjeros suponen, por otro lado, el 34,57% del total de demandantes de empleo extranjeros.

Países con mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo extranjeros

País de Procedencia

(*)

Rumania

42.130

19,56

Marruecos

41.077

19,07

Italia

11.848

5,50

Colombia

10.522

4,89

Bulgaria

9.275

4,31

Venezuela

7.279

3,38

Senegal

6.487

3,01

Ecuador

5.506

2,56

Ucrania

5.289

2,46

Portugal

4.057

1,88

Argentina

3.676

1,71

Brasil

3.411

1,58

Malí

3.294

1,53

Perú

3.202

1,49

Reino Unido

2.990

1,39

Francia

2.888

1,34

Bolivia

2.882

1,34

Paraguay

2.695

1,25

Polonia

2.688

1,25

Pakistán

2.613

1,21

Argelia

2.571

1,19

Dominicana, República

2.541

1,18

Honduras

2.499

1,16

Alemania

2.420

1,12

Cuba

2.316

1,08

Rusia, Federación de

2.272

1,05

Resto de países

26.962

12,52

TOTAL

215.390

100,00

(*) % s/total de beneficiarios extranjeros

(El 39,03 % de los beneficiarios extranjeros son de Rumania o de Marruecos)

Más información sobre el paro, los contratos y las prestaciones -> PAROYCONTRATOS.html