LA PIRENAICA DIGITAL

PAGINA DE LA CLASE OBRERA


LAS EMPRESAS DEBERÁN REGISTRAR LAS HORAS DE LA JORNADA LABORAL DEL TRABAJADOR


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


LAS EMPRESAS DEBERÁN REGISTRAR LAS HORAS DE LA JORNADA LABORAL DEL TRABAJADOR

lavanguardia.com

- El Gobierno aprueba el control de la entrada y salida del puesto de trabajo para cortar el abuso de horas extra y la temporalidad

- El Registro horario estará a disposición de los trabajadores, sindicatos y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y se guardará durante 4 años y las empresas enfrentan sanciones si no lo tienen

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto ley de medidas urgentes de lucha contra la precariedad laboral en la que se incluye el registro horario de la jornada laboral.

Según ha explicado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, con la medida se busca “garantizar” el registro de jornada con un detalle diario, con “horario de inicio y finalización de cada persona trabajadora”.

En la decisión “no se establece un régimen general, sino que vía reglamento el Ministerio va a poder regular las peculiaridades de ciertos trabajos, sectores y categorías profesionales” que así lo necesiten. Todo ello, en cualquier caso, “sin perjuicio de la flexibilidad horaria”.

Las empresas tendrán que guardar estos registros durante 4 años y permanecerán a disposición del trabajador, sus representantes y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Las empresas dispondrán de 2 meses desde la publicación del real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para poner en marcha esta medida. Si no cumplen, se enfrentan a sanciones. Se considerará infracción grave no tener el registro de jornada.

El Gobierno busca así atajar situaciones de precariedad que se han denunciado a la Inspección de Trabajo como “trabajadores que están contratados a tiempo parcial, pero lo hacen a completo” o horas extra que “ni se las pagan ni cotizan a la Seguridad Social”. “Es relativamente habitual”, criticó la ministra.

Tras el rechazo a los presupuestos generales de 2019 (con su consecuente convocatoria de elecciones generales), esta fue una de las cuestiones que quedaron en el aire.

Al respecto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había asegurado que pretendía agotar la legislatura aprobando algunas medidas urgentes a través de decretos sociales.

https://www.lavanguardia.com/economia/20190308/46914574170/empresa-registro-jornada-horas-trabajo-entrada-salida.html