LA PIRENAICA DIGITAL

PAGINA DE LA CLASE OBRERA


RYANAIR VULNERÓ EL DERECHO DE HUELGA DE SUS TRIPULANTES DE CABINA


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


TRABAJO RESUELVE QUE RYANAIR VULNERÓ EL DERECHO DE HUELGA DE SUS TRIPULANTES DE CABINA

El Mundo

La dirección especial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha emitido una resolución en la que determina que la aerolínea de bajo coste Ryanair vulneró el derecho a huelga de los tripulantes de cabina (TCP) españoles en las jornadas de huelga de los días 25 y 26 de julio y 28 de septiembre.

Trabajo reconoce, según han informado hoy USO y Sitcpla, los sindicatos representantes de los trabajadores, que hubo coacciones cuando la empresa preguntó a los TCP, mediante llamadas y correos electrónicos, si iban a ejercer su derecho de huelga, algo que no permite la legislación española.

También considera la Inspección que la aerolínea exigió a los tripulantes que operaban en servicios mínimos que hicieran la venta a bordo habitual, cuando no lo contemplaban los servicios mínimos. Pero, además, concretamente el día 28 Trabajo constata

"hacinamientos de los TCP en los locales destinados a la realización de guardias, con la consiguiente afectación a la seguridad y salid de los trabajadores".

Afirma, explican los sindicatos, que

"ha corroborado las insuficiencias en cuanto al espacio disponible, mobiliario, dotaciones de taquillas y vestuarios teniendo en cuenta la mayor afluencia de trabajadores en los locales los días de huelga".

Y es que ese día ratifica el departamento que hubo vulneración del derecho de huelga al designar Ryanair guardias e imaginarias en número superior al normalmente establecido, modificando planificaciones de forma inmotivada y sin respetar los plazos de preaviso a los trabajadores, cuentan desde USO.

Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo ha valorado que:

"Esta resolución de la Dirección Especial de Inspección de Trabajo, que ha recopilado toda la información de las Inspecciones Provinciales, supone un paso importantísimo para regularizar la situación de los tripulantes de cabina de Ryanair así como las reivindicaciones que llevamos meses defendiendo".

El sindicalista ha manifestado que:

"Ya era hora de que alguna instancia del Gobierno constatara las múltiples vulneraciones de los derechos laborales que hace Ryanair en nuestro país".

La Inspección de Trabajo, por su parte, ha determinado también que Ryanair obstaculizó las labores de comprobación de los inspectores, especialmente en lo referente a la toma de declaración a los tripulantes de cabina y al análisis de la documentación laboral y de prevención de riesgos laborales.

En este último asunto, Inspección destaca cinco casos que califica de muy graves; para la conculcación del derecho de huelga de los tripulantes, cita ocho casos graves, mientras que en el "hacinamiento" que constituyó las transgresiones de la normativa de riesgos laborales, cifra en tres los casos graves. Sitcpla ha destacado, por su parte, que "es el principio de la acción correctora de la Administración".