LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


CUÁNTO SUBEN LAS PENSIONES EN ENERO Y CUÁNDO INGRESAN LA PAGUILLA


SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->

Seguir a @PIRENAICADIGITA


CUÁNTO SUBEN LAS PENSIONES EN ENERO Y CUÁNDO INGRESAN LA PAGUILLA

lasprovincias.es

Las pensiones contributivas subirán en enero de 2022 un 2,5%, unos 26 euros al mes de media

Diciembre es un mes con muchos gastos y enero uno frío y duro en lo económico, por eso es importante saber cuánto subirán las pensiones el próximo año y cuándo ingresarán la paguilla a los jubilados y pensionistas.

Las pensiones contributivas subirán en enero de 2022 un 2,5% -unos 26 euros al mes de media- con la nueva fórmula de revalorización recogida en el proyecto de ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta el IPC interanual promedio de 12 meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

Así, los más de 8,8 millones de pensionistas comenzarán el año con una subida media de 25,96 euros. Serán 363 euros más de ingreso al año.

Mayor será el aumento para los más de seis millones de jubilados: ganarán 30 euros (29,87 euros) más al mes -418 euros extra al año- hasta superar, por primera vez, los 1.223 euros. Incluso el incremento para los nuevos jubilados del Régimen General, cuya nómina se situó en octubre en los 1.494,5 euros, se elevará a los 37,3 euros, unos 522 euros más al año.

Las más de 2,3 millones de viudas tendrán que conformarse con una subida de 18,5 euros al mes, que llevará su pensión a superar los 760 euros de media.

¿Cuándo ingresan la paguilla?

Además de tenerse en cuenta para calcular la revalorización anual de las pensiones, el IPC también es la medida de lo que se conoce como paguilla, es decir, la paga que deben recibir los pensionistas en caso de desviación de los precios respecto a la revalorización inicial de las pensiones (en 2021 la subida fue del 0,9%).

El ministro José Luis Escrivá ha cifrado el coste de esta paga compensatoria en unos 1.900 millones de euros, que se abonarán en el mes de enero a los pensionistas. Hay que tener en cuenta que la mayoría de bancos ingresa la pensión de la Seguridad Social el día 25 de cada mes.

Algunos pensionistas no recibirán esta paguilla: serán aquellos que cobren una pensión por incapacidad permanente total o absoluta, por una invalidez causada por un accidente laboral y enfermedad profesional. El motivo por el que en estos casos no se cobra la paga extra es porque la cantidad anual que recibe el beneficiario se reparte en 12 mensualidades y no en 14.

El Gobierno espera tener aprobada esta normativa antes de que comience el segundo semestre de 2022.

FUENTE: https://www.lasprovincias.es/economia/pensiones/suben-pensiones-enero-20211203013307-nt.html