LA PIRENAICA DIGITAL

NOTICIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL


LA SEGURIDAD SOCIAL CONFIRMA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES PARA 2024

SUBCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS LABORALES Y POLÍTICAS DE LA PIRENAICA, ENVIANDO TU DIRECCIÓN DE CORREO -->



LA SEGURIDAD SOCIAL CONFIRMA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES PARA 2024

Isabel Gómez - noticiastrabajo.huffingtonpost.es

La Seguridad Social fija la revalorización en un 3,8% conforme a la inflación y sube las pensiones mínimas, las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital en un 6,9%.

Se recoge en el artículo 78 del Real Decreto-Ley 8/2023 de 27-12 y entrará en vigor el 1-1-2024. Afectará a las pensiones contributivas gestionadas por la Seguridad Social, las de Clases Pasivas y las no contributivas del Imserso.

El aumento de la pensión media de jubilación será de unos 730 euros a lo largo del año, unos 52 euros al mes. Cabe destacar que, de esas pensiones mínimas, “la pensión mínima de viudedad, con cargas familiares, se iguala a la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo, lo que supone un incremento del 14,1%”.

El aumento de las pensiones mínimas será finalmente del 6,9%, ante la incertidumbre de los últimos días, donde la horquilla oscilaba entre el 5% y el 7%. Así, como incluyó la última ‘Reforma Escrivá’, estas subirán ese porcentaje para reducir en un 20% el umbral de pobreza, tomando como referencia una unidad familiar de dos adultos. El objetivo es que entre 2024 y 2027 se reduzca ese umbral en un 60%.

La pensión mínima para los hogares unipersonales se establece en 11.552,8 euros al año y de 14.466,2 euros en las situaciones donde haya cónyuge a cargo.

Cuantías de las pensiones máximas y mínimas en 2024 ->

https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/pensiones/pensiones-minimas-2024-infografia.jpg

Sube la cuantía del Ingreso Mínimo Vital y cambia de competencias

El Gobierno también ha acordado el incremento de las pensiones mínimas y de las no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que será mayor, del 6,9%, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2023 y en virtud de la recomendación 15ª del Pacto de Toledo.

Además, las competencias de gestión del Ingreso Mínimo Vital ya no serán de la Seguridad Social, sino que pertenecerán a las CC.AA. con régimen común. De esta forma se equiparan a aquellas que están en régimen foral que ya la tenían establecida.

En total, 11,8 millones de pensionistas y beneficiarios de la mencionada prestación y los de la prestación por hijo a cargo con discapacidad experimentarán una subida del poder adquisitivo a partir de Año Nuevo.

FUENTE: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/pensiones/seguridad-social-confirma-subida-pensiones-2024/